Tres indicadores prueban que la percepción de Colombia en los mercados mundiales va de mal en peor. Los bolsillos de los colombianos ya se empiezan a resentir
La realidad que está emergiendo, no nos debería de sorprender, después de casi tres meses de iniciar el nuevo gobierno de Petro. La luna de miel con la que arrancó se está convirtiendo en la tormenta perfecta cuyo impacto hasta ahora estamos comenzando a comprender. El triunfalismo inicial del Pacto Histórico y las alianzas pegadas con babas, se comienzan a resquebrajar.
Publicidad. Había que aprovechar el inicio del gobierno para poner en marcha la agenda de cambios profundos y en muchos frentes, planteados en la campaña. Lo importante era cumplir con las promesas hechas sin importar el costo, porque estaban seguros de poder manejar las consecuencias. Después de casi tres meses, la evidencia muestra todo lo contrario. Ha predominado la improvisación, la descoordinación y los mensajes incoherentes que han obligado al Ministro de Hacienda, el único adulto del grupo, a aclarar o contradecir los tuiters de su jefe o las afirmaciones de sus colegas.
Para muchos petristas recalcitrantes los comentarios anteriores no tienen relevancia. Los percibirán como las críticas de quienes se ponen al cambio que propone la extrema izquierda en un país tradicionalmente muy conservador. Su percepción es válida hasta que se estrellen con la realidad de una economía descarrilada.
La devaluación es el tercer indicador importante. Esta se disparó en un 25,82% desde el 19 de junio cuando fue electo Petro. De $3900 pesos por dólar hoy se llegó a los $5000 pesos. Esta subida del dólar es el resultado de una salida masiva de dólares que refleja la gran desconfianza que ha suscitado la propuesta de succionar $21 billones de pesos del sector productivo en momentos en que se avecina una depresión.
La tasa de cambio es además un termómetro de cómo se ve un país en el mundo, y hoy está mirada es muy negativa en el caso colombiano. Para JP Morgan la devaluación del peso desde mediados de septiembre, ha tenido “el peor desempeño de los mercados emergentes”, acusando directamente a la retórica de Petro contra el mercado, como un factor muy importante del pésimo desempeño del peso.
Una característica de Petro es no reconocer sus errores y su tendencia a buscar unos culpables afuera. Por esta razón, envistió contra el Banco de la República por la subida de la tasa de interés para combatir la inflación, por considerarla equivocada.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Conozca a los tres futbolistas santandereanos que integran la Selección Colombia Sub-15El proceso del Club Petizos FC entrega grandes resultados, con la reciente convocatoria de tres de sus jugadores a la Selección Colombia Sub-15 que realiza un microciclo de entrenamientos en Bogotá con miras al Campeonato Sudamericano de 2023. Este club viene destacándose en la formación de futbolis...
Leer más »
Cibercrimen: los buenos y los malos utilizan Inteligencia Artificial - IA ColombiaDespués de Brasil y México, Colombia es el tercer país más atacado por los cibercriminales en la región. ¿La razón?… Es un buen negocio. Uno donde la Inteligencia Artificial es usada tanto por defensores como por criminales.
Leer más »
Águilas se apodera del liderato; así quedó la tabla del grupo B tras la primera fechaLos de Leonel Álvarez fueron los únicos que lograron sumar tres puntos
Leer más »
Aterrizó el primer vuelo desde Venezuela hacia Colombia luego de casi tres años✈️ La aerolínea de Venezuela Turpial Airlines salió este lunes desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, rumbo a Bogotá. Estos son los detalles ➡️
Leer más »
Con 49 pasajeros aterrizó primer vuelo de Venezuela a Colombia en casi tres añosEl próximo 9 de noviembre, Satena hará el primer vuelo Bogotá-Caracas, que saldrá a las 7:50 de la mañana.
Leer más »
EPS dan último suspiro en Colombia: así las reemplazará Gobierno en reforma a la salud - PulzoEPS en Colombia se acaban: cómo es reforma a la salud de Gustavo Petro | ¿El país vuelve a la época del Seguro Social? - Pulzo
Leer más »