La tragedia de Bolivia tras la quema de dos ecosistemas importantes

Colombia Noticias Noticias

La tragedia de Bolivia tras la quema de dos ecosistemas importantes
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 69 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 31%
  • Publisher: 59%

En SosSemana | Áreas protegidas situadas en los bosques bolivianos han perdido miles de hectáreas. Según la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano, cerca de 40 millones de árboles maderables ya desaparecieron.

El bosque tuvo que convertirse en cenizas para que Bolivia y el mundo vuelvan la vista hacia él. Para cuando esto ocurrió, cientos de miles de hectáreas del bosque seco tropical chiquitano y del Gran Chaco americano ya estaban sumidas en llamas. Hasta el cierre de esta edición ya habían ardido más de un millón de hectáreas y muerto animales silvestres dentro las áreas protegidas, donde –se supone– debían permanecer a salvo.

Es por eso que expertos como Roberto Vides, director de la Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano , considera una tragedia el incendio forestal que consume la vida silvestre de este espacio natural único. Ese monto económico –enfatiza el director de la FBSC –es nada, con respecto a las pérdidas de biodiversidad biológica y servicios ecosistémicos.

Por eso, no duda en calificar el incendio como una gran tragedia, como un “biocidio”, pues se han perdido animales, plantas, hongos, insectos y microorganismos que hacen que la vida funcione. Huáscar Azurduy, coordinador del área de gestión del conocimiento de la fundación, recuerda, además, que las condiciones climáticas de este ecosistema –con regímenes de lluvia bajos y periodos secos prolongados– determina que la vida que se establece haya desarrollado en el tiempo características particulares.

Durante su visita, además, vio animales muertos, nidos y madrigueras en medio del área quemada. También vio fauna huyendo en estampida hacia zonas cercanas, como estancias ganaderas y comunidades aledañas. El bosque haciéndose más chico. La casa de los animales quemándose y ellos –los que no fueron alcanzados por el fuego– iban de tumbo en tumbo para salvar sus vidas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaSemana /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“La televisión es la nueva televisión”: conclusión del Gran Foro de Medios | ELESPECTADOR.COM“La televisión es la nueva televisión”: conclusión del Gran Foro de Medios | ELESPECTADOR.COMNetflix y otras plataformas no han reemplazado a la TV tradicional: muchos de sus “hits” son obra de productores con más trayectoria que, a su vez, están migrando a digital. Todo constituye, más bien, una industria en expansión.
Leer más »

La gran noticia que recibió Rigoberto UránLa gran noticia que recibió Rigoberto UránEl ciclista colombiano tuvo problemas de salud luego de una fuerte caída.
Leer más »

Ferrari dominó en la ‘pole’ del Gran Premio de BélgicaFerrari dominó en la ‘pole’ del Gran Premio de BélgicaCharles Leclerc se quedó con el primer lugar en la grilla de partida.
Leer más »

Colombia, la gran campeona del mundial de bolos de Las VegasColombia, la gran campeona del mundial de bolos de Las VegasLa Selección Colombia de Bowling se coronó este viernes como la gran campeona del Campeonato Mundial de Las Vegas, al conquistar dos medallas de cada ...
Leer más »

La fuerza de la extrema derecha en la Alemania del Este | ELESPECTADOR.COMLa fuerza de la extrema derecha en la Alemania del Este | ELESPECTADOR.COMEl fantasma del nazismo persigue a Alemania en los comicios regionales que se celebran hoy. Los ultraderechistas han sabido atraer votantes con argumentos xenófobos, nacionalistas e históricos.
Leer más »



Render Time: 2025-04-12 03:16:16