La tragedia sobre nuestras cabezas: La encrucijada ambiental en Colombia

Medio Ambiente Noticias

La tragedia sobre nuestras cabezas: La encrucijada ambiental en Colombia
DRMISanturbánConservación
  • 📰 vanguardiacom
  • ⏱ Reading Time:
  • 78 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 52%
  • Publisher: 87%

Un análisis sobre la crisis ambiental en Colombia, centrándose en la importancia de los DRMI y la participación ciudadana en su implementación.

No mires para abajo; la verdadera tragedia puede estar ocurriendo justo sobre nuestras cabezas. En 2025, nos encontramos ante una encrucijada crítica en Bucaramanga, Santander, y más allá, en toda Colombia. Es fácil perderse en las rutinas diarias y no levantar la vista para ver los “meteoritos” que se avecinan. Estos no son cuerpos celestes, sino decisiones y omisiones que impactan directamente en nuestro entorno y en nuestra calidad de vida.

La amenaza no viene solo de la degradación de nuestros páramos, como el de Santurbán, cuya delimitación ha sido una constante fuente de conflicto y preocupación. Los Distritos Regionales de Manejo Integrado (DRMI) son vitales para la conservación de estos ecosistemas, pero lamentablemente, su implementación y socialización siguen siendo deficitarias. Los ciudadanos, especialmente los campesinos que viven en estas áreas, continúan siendo los más afectados, enfrentando decisiones basadas en lenguajes técnicos y enigmáticos que no abordan sus realidades y necesidades cotidianas. En 2025, celebramos el quinto centenario de Vetas, un pueblo minero ancestral que ha demostrado ser un modelo de sostenibilidad. Este hito se une a los logros en la protección del páramo de Santurbán, gracias a acuerdos históricos con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Sin embargo, aunque parece que las cosas se están haciendo correctamente, siguiendo las directrices de las altas cortes de justicia ambiental, no podemos dejar de mirar al horizonte y asegurarnos de que estas promesas se materialicen verdaderamente. Por otro lado, es esencial que la ciudadanía esté informada y participe activamente en la formulación y vigilancia de los DRMI. Si bien no todos poseemos tierras en estas áreas, muchos de nuestros alimentos provienen de allí y nuestros campesinos dependen de estos territorios. Ignorar estos temas es equivalente a firmar un tratado de libre comercio que desfavorece la producción local y abre la puerta a la apropiación de tierra

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiacom /  🏆 4. in CO

DRMI Santurbán Conservación Participación Ciudadana Crisis Ambiental

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025Estas son las nuevas reglas para la circulación de motos en Colombia para 2025En 2025, las motos en Colombia deberán cumplir con nuevas reglas para poder circular en Colombia.
Leer más »

Enel Colombia Inicia Operaciones Comerciales de Guayepo I&II, El Parque Solar Más Grande de ColombiaEnel Colombia Inicia Operaciones Comerciales de Guayepo I&II, El Parque Solar Más Grande de ColombiaEnel Colombia ha declarado el inicio de operación comercial de Guayepo I&II, el parque solar más grande de Colombia. La planta, con una capacidad neta de 370 megavatios y un tamaño de 1.110 hectáreas, generará suficiente energía para abastecer a 1,5 millones de personas.
Leer más »

Cancelación del Tour Colombia deja mal parado a Colombia a nivel internacional: LucenaCancelación del Tour Colombia deja mal parado a Colombia a nivel internacional: LucenaBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »

Colombia reaccionó a nominación de nuevo embajador de EE.UU.Colombia reaccionó a nominación de nuevo embajador de EE.UU.AmCham Colombia destacó la rápida elección de Daniel Newlin como embajador de Estados Unidos en Colombia.
Leer más »

Ideam hace advertencia sobre aumento de temperatura en Colombia para 2025Ideam hace advertencia sobre aumento de temperatura en Colombia para 2025El Ideam presenta nuevas proyecciones climáticas para Colombia. Advierten que temperaturas en el país puede aumentar hasta 2 °C para el año 2050.
Leer más »

Colombia exige ante Consejo DDHH información sobre siete ciudadanos detenidos en VenezuelaColombia exige ante Consejo DDHH información sobre siete ciudadanos detenidos en VenezuelaEsta es la primera vez que el gobierno colombiano se refiere a los detenidos en el marco de las protestas desatadas tras los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 14:37:12