La transición energética en veremos | Columna de Amylkar D. Acosta

Opinion Noticias

La transición energética en veremos | Columna de Amylkar D. Acosta
Espacios-De-OpinionColumna-De-OpinionTransicion-Enegetica
  • 📰 elheraldoco
  • ⏱ Reading Time:
  • 22 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 22%
  • Publisher: 52%

Con el advenimiento de la administración presidida por Gustavo Petro se esperabaque la Transición energética tendría las mayores y mejores oportunidades de desarrollo, ya que la misma constituía para él su apuesta central, como lo denotanel tono y la recurrencia de sus discursos, los que le han ganado muchoprotagonismo en el plano internacional,...

Como es bien sabido en el año 2015 tuvo lugar la Conferencia de las partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático, la COP 21, la que concluyó con la firma del Acuerdo de París, el cual se planteó como objetivo fundamental la descarbonización de la economía, con la finalidad de contrarrestar la inclemencia del Cambio climático y sus estragos.

También, avanzó en tal sentido con la mezcla de los bicombustibles desde el año 2005, al tiempo que ECOPETROL ha hecho ingentes esfuerzos para mejorar la calidad de los combustibles derivados del petróleo que se expende y se consume en todo el territorio nacional. Y, de contera, en el año 2014 fue aprobada la Ley 1715, que propende por el impulso de las FNCER, incentivándolas, estimulándolas.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elheraldoco /  🏆 19. in CO

Espacios-De-Opinion Columna-De-Opinion Transicion-Enegetica

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¡Tarde piache! | Columna de Amylkar D. Acosta¡Tarde piache! | Columna de Amylkar D. AcostaAsustados están ahora los usuarios y consumidores en el país de saber que, como lo afirmó la Presidenta de Naturgas Luz Stella Murgas, “en Colombia el gas barato se acabó”, refiriéndose a que el gas importado es mucho más costoso.
Leer más »

El Gobierno no puede limitar al 5% exposición de la energía en bolsa: Amylkar AcostaEl Gobierno no puede limitar al 5% exposición de la energía en bolsa: Amylkar AcostaEl exministro señaló que el Gobierno 'no tiene la competencia'.
Leer más »

El viento se fue con su energía | Columna de Amat ZuluagaEl viento se fue con su energía | Columna de Amat ZuluagaEl freno al sector hidrocarburos, desincentivo a la inversión para exploración que desencadena bajonazos en la producción, construcción de nueva infraestructura y movilidad económica incluyendo el desempleo, son decisiones de gobierno que nos tienen de cierta forma en la situación actual y en la necesidad de importar gas de consumo doméstico.
Leer más »

TLC Con Estados Unidos, 12 años después | Columna de Indalecio DangondTLC Con Estados Unidos, 12 años después | Columna de Indalecio DangondA los incautos empresarios del agro colombiano, les pintaron pajaritos en el aire con la desgravación de los aranceles y la potencial demanda de carnes, frutas y verduras en el mercado estadounidense, pero no les contaron de las barreras y normas regulatorias de admisibilidad...
Leer más »

Con la pólvora: se acata, pero no se cumple | Columna de Hernando Baquero LatorreCon la pólvora: se acata, pero no se cumple | Columna de Hernando Baquero LatorreLa venta de pólvora a menores de edad está prohibida, pero esto no impide que los niños tengan acceso a ella. En muchas familias, los padres suministran y permiten que sus hijos jueguen con chispitas, totes y volcanes, sin considerar las graves consecuencias que pueden derivarse de este comportamiento irresponsable.
Leer más »

Pelé, con P de perfecto | Columna de Javier CastellPelé, con P de perfecto | Columna de Javier CastellPERFECTO (acróstico), sencillo homenaje al Rey Pelé en el segundo año de su partida.
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 15:05:03