La violencia en Catatumbo expone la complicidad de Venezuela con grupos irregulares colombianos

Noticias Noticias

La violencia en Catatumbo expone la complicidad de Venezuela con grupos irregulares colombianos
VenezuelaColombiaEln
  • 📰 ELTIEMPO
  • ⏱ Reading Time:
  • 222 sec. here
  • 14 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 123%
  • Publisher: 98%

Los recientes informes de inteligencia colombiana sobre la presencia de grupos irregulares en Venezuela, como el ELN y disidencias de las FARC, resaltan la amenaza que estos grupos representan para la seguridad regional. La violencia desatada en el Catatumbo, con más de 60 muertos y 36,000 desplazados, expone la falta de control de Venezuela sobre su territorio y la estrecha relación que existe entre estos grupos y el gobierno de Nicolás Maduro.

Lo que recientemente han revelado los informes de inteligencia colombiana no es novedad. Desde hace más de 25 años se sabe que el Eln , las extintas Farc y, más recientemente, sus disidencias, así como otros grupos irregulares, operan no solo desde las fronteras venezolanas sino en pleno corazón del país caribeño.

(Además: Así es el 'Inframundo', la cárcel de Venezuela en la que sus presos viven entre heces y orina) Sin embargo, la violencia desatada en el Catatumbo, que ya ha dejado más de 60 muertos, según la ONU, mientras que el Gobierno informa de unos 36.000 desplazados, expone los serios desafíos que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro con relación a su vecino. Tras los hechos acontecidos desde el pasado jueves en el Catatumbo, cuando el ELN y disidencias de las Farc emprendieron una persecución, casa por casa, para forzar a la mayoría de civiles a abandonar el territorio, Venezuela lanzó de manera relámpago una campaña para recibirlos. Se estima que al menos a mil de estos desplazados han llegado a territorio venezolano desde que el Gobierno de Nicolás Maduro instaló en tiempo récord campamentos en varias zonas para atenderlos, la mayoría en el municipio Jesús María Semprún en Zulia. No obstante, el mismo gobierno colombiano ha señalado que lo que ocurre en esta zona de Norte de Santander tiene correlación con la facilidad que tienen los grupos irregulares para moverse dentro de Venezuela. “Las tropas del Eln salieron mayoritariamente de Arauca. Transitaron durante un mes hasta el Catatumbo, de civil. Buscan el control de la frontera basados económicamente en la cocaína del Catatumbo. 'Pablito' tiene la mayor responsabilidad en esta acción”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de X, luego de anunciar que había conversado con Nicolás Maduro - a quien no se refirió como presidente-, para buscar una solución que incluye bloquear los pasos ilegales y habilitar vuelos en ese zona debido a los refugiados que están del lado venezolano. El involucramiento de Venezuela con lo que ocurre en Catatumbo comienza por ser un país de brazos abiertos para estos grupos irregulares, cuando existe información de que 'Pablito' opera desde Arauca, en el estado venezolano de Apure. Caracas, que ha sido sede de los últimos diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el Eln, es epicentro de cómo estas delegaciones se hospedan en los mejores hoteles de la ciudad, incluyendo el legendario Humboldt, una joya arquitectónica construida en la cima de la montaña “El Ávila”, o “Waraira Repano”, como fue rebautizada por el chavismo. (Lea: Los testimonios que vinculan a Diosdado Cabello con la muerte de exteniente venezolano en Chile) En ese sentido, Pablo Beltrán, Antonio García, “La Violeta” y otras figuras del Eln, reciben un trato excepcional en la capital venezolana, al igual que Iván Márquez, jefe de la Segunda Marquetalia. En la Casona “Aquiles Nazoa”, donde tienen lugar la mayoría de los encuentros, estas personas participan a gusto en las reuniones y descansan por días - que se conozcan- en la comodidad de los hoteles. Asimismo, los combatientes de estos grupos también se pasean cómodamente por el país. Un informe del año 2020 de la ONG FundaRedes detalló que en más de 15 estados de Venezuela operaban unos 8 grupos irregulares colombianos que tenían presencia sin ninguna oposición de las fuerzas de seguridad venezolanas. Mérida, Trujillo, Barinas, Lara, Carabobo, Portuguesa, Aragua, Guárico, Monagas, Anzoátegui, Delta Amacuro, Yaracuy, Amazonas, Táchira, Apure, Zulia, Bolívar y Distrito Capital serían los estados identificados. Además, los irregulares habían logrado presencia y en muchos casos control de la minería, teniendo jugosas ganancias y sometiendo a las poblaciones venezolanas. (Más noticias: Parlamento de Venezuela declara a Álvaro Uribe e Iván Duque como 'enemigos públicos') Informes de FundaRedes también alertaban sobre el control de escuelas en las que se impartían enseñanzas relacionadas a la guerrilla, se repartían juguetes y alimentos. De igual manera, se sabe que estos grupos también controlan emisoras de radio y someten a los comerciantes, productores y agricultores venezolanos. El secuestro, el asesinato y la extorsión ha sido ampliamente denunciado sobre todo en las zonas de frontera, donde también operan grupos como los “Rastrojos” y los “Urabeños”, compuestos por personas de ambas nacionalidades. A finales de los años 80 y casi toda la década de los 90, Venezuela tuvo mano de hierro contra estos grupos, una actitud que escaló cuando en 1995 el Eln asesinó a miembros de las Fuerzas Armadas del país vecino, pero, la llegada de Hugo Chávez al poder cambió todo y floreció una especie de amistad que le ha dado todo el espacio los grupos colombianos

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

ELTIEMPO /  🏆 2. in CO

Venezuela Colombia Eln Farc Grupos Irregulares Catatumbo Violencia Seguridad Frontera

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“La tiranía de Venezuela habría ordenado al Eln hacer las masacres del Catatumbo”: Álvaro Uribe“La tiranía de Venezuela habría ordenado al Eln hacer las masacres del Catatumbo”: Álvaro UribeEl exmandatario dijo que “la tiranía ha sido destructora de cualquier posibilidad de paz” en Colombia.
Leer más »

Uribe acusó a Venezuela de masacres del ELN en CatatumboUribe acusó a Venezuela de masacres del ELN en CatatumboPara el expresidente, la “tiranía” que hay en Venezuela es la responsable de que cualquier esfuerzo de paz que se haga en Colombia.
Leer más »

¿Guerrilleros del Eln se movieron secretamente por Venezuela para ejecutar la masacre en el Catatumbo?¿Guerrilleros del Eln se movieron secretamente por Venezuela para ejecutar la masacre en el Catatumbo?A la par con la recuperación en volquetas y lanchas de decenas de muertos que hasta ahora ha dejado el ataque del Eln en la región del Catatumbo, las Fuerzas Armadas han venido recogiendo información de cómo se planeó el operativo guerrillero contra las disidencias de las Farc que afectan a cientos de civiles.
Leer más »

Inteligencia Militar Confirma Llegada de Tropas del ELN al Catatumbo desde VenezuelaInteligencia Militar Confirma Llegada de Tropas del ELN al Catatumbo desde VenezuelaUn informe de inteligencia militar revela que el ELN movilizó tropas desde Venezuela hacia el Catatumbo, fortaleciendo su presencia en la región y aumentando la violencia en el área.
Leer más »

Colombia solicitó apoyo de Venezuela para frenar paso del Eln hacia CatatumboColombia solicitó apoyo de Venezuela para frenar paso del Eln hacia CatatumboLa petición se basa en un informe de diferentes agencias de inteligencia que señaló la ruta de los rebeldes entre un paraje de los estados de Tachira y Zulia.
Leer más »

Situación en Catatumbo: Disidencias de alias ‘Calarcá’ no han respondido a los ataques del ELNSituación en Catatumbo: Disidencias de alias ‘Calarcá’ no han respondido a los ataques del ELNEste grupo está en proceso de paz y por consideración humanitaria han decidido no disparar para proteger a la población civil
Leer más »



Render Time: 2025-02-21 14:12:58