El discurso estigmatizante ha vuelto a cobrar notoriedad en la antesala de las elecciones locales. Análisis.
Al día siguiente, el 9 de agosto, el ministro de Transporte, William Camargo, repitió, palabras más palabras menos, esa misma aseveración durante una entrevista en el programadel noticiero CM&, que se transmite por Canal 1, lo que da a entender que se trata de un argumento que se está utilizando en el alto gobierno para explicar los problemas de seguridad que se están presentando.
El 8 de agosto, el candidato a la Alcaldía de Bogotá Diego Molano publicó en su cuenta de la antigua red social Twitter, hoy conocida como X, unas declaraciones suyas a la cadena radial RCN señalando que “venezolanos delincuentes a la cárcel. No más cuento que la ley colombiana no les aplica…”.
Como vemos, la xenofobia no es un pecado que pueda atribuirse solo a políticos de izquierda o derecha, pues representantes de ambas corrientes echan mano de explicaciones estigmatizantes, bien para justificar el desempeño u omisiones de su acción de gobierno o bien para ganar votos en las próximas elecciones regionales y municipales que tendrán lugar el 29 de octubre.
En el pasado reciente también hemos tenido expresiones xenófobas de nuestra clase política.
En momentos en que nos adentramos en la campaña electoral para elegir autoridades regionales y locales, bien valdría la pena rescatar el acuerdo que líderes de todos los partidos políticos adoptaron en marzo de 2019, con ocasión de las elecciones que entonces se avecinaban, donde se comprometieron ante la sociedad colombiana a eliminar todo lenguaje, discurso o práctica que incitase o promoviese la xenofobia contra los migrantes venezolanos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Javier Milei podría ser considerado un populista de ultraderecha en Argentina? Esto dicen expertosVea aquí el análisis sobre la figura de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina.
Leer más »
Colombia tendrá un nuevo parque para preservar la biodiversidad del Magdalena MedioEl Parque Comfama Humedal La Samaria, el primero de su tipo en la región, abrirá sus puertas en septiembre gracias al apoyo de la Caja de Compensación Familiar de Antioquia y la Alcaldía de Puerto Berrío.
Leer más »
Maduro recibió las credenciales del nuevo embajador de Colombia, Milton RengifoTambién la de los representantes de los gobiernos de Chile y Francia.
Leer más »
Conozca el nuevo avión que Air Canada estrena en ColombiaLa aeronave ofrece dos clases a los viajeros: ‘Economy’ y ‘Premium Economy’. Conozca más acerca de las novedades que trae la aerolínea. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »