El laboratorio para análisis de pruebas moleculares de COVID – 19 en la Universidad del Quindío
podría empezar a funcionar a finales del mes de octubre, según lo indicó el encargado de este proceso, el director delA pesar que el recurso para adecuar este laboratorio fue aprobado por regalías a finales del mes de mayo, el doctor Leonardo Padilla señaló que durante estos meses se ha avanzado en la compra de equipos, reactivos, adecuación de nuevos espacios, además de la contratación de personal capacitado en esta área.el análisis de las muestras de SARS-Cov-2 podría empezar entre el 20 y el 25 de octubreLe puede interesar:“El proceso va muy adelante y toda la parte de infraestructura se estaría terminando la semana entrante,
ya empezaron a llegar algunos equipos que se requieren para estas pruebas y tener el laboratorio debidamente montadomanifestó que el proyecto avanza en un 70% y que el 30% restante depende de las importaciones de otros equipos“Yo espero que entre el 10 y el 15 de octubre tengamos los equipos y para la misma fecha los reactivos,
con esto empezamos a montar las pruebas, pero también se deben tener en cuenta los estándares de calidad
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aeropuerto El Dorado inaugura laboratorio de pruebas COVID-19El aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá inauguró este miércoles un laboratorio propio para la toma de pruebas de detección de coronavirus para los viajeros de vuelos domésticos e internacionales que las requieran. «Quise acompañar el lanzamiento de la alianza entre OPAIN (la Operadora Aeroportuaria Internacional) y (el laboratorio) Synlab para poner al servicio el […]
Leer más »
El 23% de los fallecidos por covid-19 en el país tenían diabetesLas personas con esta enfermdad son más vulnerables a tener cuadrosevero de covid-19. Otra razón para seguir buscando la regulación o al menos el anuncio de la cantidad de azúcar en los alimentos en adultos y niños
Leer más »
Santa Marta sigue fortaleciendo el sistema UCI en el marco de la contingencia del COVID-19El sistema de salud triplicó el número de camas con miras a un posible rebrote del virus. A la fecha hay una ocupación del 19% de enfermos con coronavirus en la ciudad.
Leer más »
Pandemia de COVID-19 ya es la peor catástrofe natural de la historia de Colombia - PulzoCon los 179 fallecimientos de este viernes 25 de septiembre, Colombia alcanzó un total de 25.103 víctimas por el coronavirus. - Pulzo La peor pandemia es el gobierno y sus secuaces
Leer más »