El único laboratorio público de farmacéutica en Colombia, ubicado en la Universidad de Antioquia, produce medicamentos para enfermedades desatendidas a bajo costo y fármacos genéricos para VIH.
Casi nadie lo sabe, pero el único laboratorio farmacéutico público que existe en Colombia se encuentra en el bloque 1, justo frente a la entrada por la calle Barranquilla en la Universidad de Antioquia. Actualmente, este laboratorio produce cerca de cinco millones de pastillas mensuales para laboratorios o empresas privadas que no tienen capacidad de producción, operando como una maquila.
Hace dos años, comenzaron a colaborar con el Gobierno Nacional para fabricar cuatro medicamentos para enfermedades desatendidas a bajo costo. Dos de estos medicamentos saldrán al mercado en el primer semestre del próximo año y los otros dos, en el segundo. Uno de estos medicamentos es para combatir la malaria y los otros son antiparasitarios que no son atractivos para los laboratorios privados debido a sus bajos márgenes de ganancia. Además, hace un par de semanas firmaron un acuerdo para producir el fármaco genérico del Dolutegravir, el medicamento principal para la atención de personas con VIH recomendado por la Organización Mundial de la Salud y la Guía de Práctica Clínica Colombiana. Se estima que hay aproximadamente 186.000 personas diagnosticadas con VIH en Colombia. Los contagios de VIH en Colombia han aumentado desde 2020, con 17.516 nuevos contagios el año pasado, de los cuales 14.028 fueron en hombres y 3.488 en mujeres. Según cifras del Instituto Nacional de Salud, en el 2024 se han registrado 25.892 casos de contagio o muerte por VIH, de los cuales 3.222, casi un 12,4%, se presentaron en Antioquia, siendo esta la segunda región del país después de Bogotá. El 94% de los casos en Antioquia ocurren en personas que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3
Laboratorio Público Medicamentos Abaratados VIH Malaria Dolutegravir Universidad De Antioquia
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Aumenta 14% la preocupación ciudadana por la afectación al orden público en ColombiaUn estudio Invamer revela que la preocupación ciudadana por la afectación al orden público creció en 14% entre julio y noviembre. Además, el 78,3% de los encuestados piensa que las Fuerzas Armadas han perdido el control del territorio. Se discute también la política de paz del gobierno y su efecto en la percepción de seguridad.
Leer más »
Gobierno propone alianza público-privada para posicionar a Colombia como país competitivoLa alta funcionaria enfatizó la importancia de la tecnología y la educación para promover la competitividad.
Leer más »
James Rodríguez fue autocrítico en mensaje tras derrota ante Ecuador: 'Confío en el proceso'El capitán de la selección Colombia publicó un mensaje en redes sociales.
Leer más »
Procuraduría inhabilitaría a Mikhail Krasnov, alcalde de Tunja, por irregularidades en su candidaturaEl Ministerio Público aseguró que el señor Krasnov incurrió en el detrimento del patrimonio público
Leer más »
Cancelación del Tour Colombia deja mal parado a Colombia a nivel internacional: LucenaBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Leer más »
“Quiero gritar con orgullo que Antioquia hoy es Colombia”: Catalina Duque Abreu, nueva señorita ColombiaDOLAR
Leer más »