Descubre las calles más populares de Cartagena para capturar fotografías increíbles. Desde el colorido Callejón Angosto hasta la histórica Calle de la Sierpe, Cartagena ofrece un sinfín de opciones para los amantes de la fotografía.
Caminar por las calles de Cartagena , especialmente por las del Centro Histórico , es adentrarse en un cuadro tapizado en colores. Esta parte de la ciudad, con su arquitectura colonial, calles empedradas, casas y balcones de colores llamativos, se ha convertido en el marco de cientos de sesiones fotográficas, atrayendo a locales, turistas y creadores de contenido quienes llegan en busca de la fotografía perfecta.
Es muy común ver en las redes sociales imágenes de turistas posando junto a fachadas y puertas de estas calles en su paso por la ciudad, enmarcado así el momento y exaltado la belleza de los escenarios bien conservados del lugar.Al preguntar a la inteligencia artificial cuáles eran las calles más instagrameables o fotográficas del Centro Histórico y Getsemaní, se realizó una selección con base en la información proporcionada por la web de aquellos usuarios que han visitado la ciudad y se han encargado de registrarlo. A partir de ello y dentro del análisis basado en su 'criterio', se depuró y escogió las calles más fotogénicas de la ciudad.**Callejón Angosto**: Esta calle ubicada en el barrio Getsemaní es un pasaje estrecho decorado con sombrillas de colores que flotan sobre la calle. A sus costados se encuentran casas coloridas las cuales terminan de dar aquel toque que encanta a los visitantes cuando llegan al lugar y que los invita a capturar una imagen diferente. Durante el día, la luz del sol crea un efecto visual interesante al filtrarse entre las sombrillas haciéndola una de las más populares entre los turistas que a diario transitan por este barrio que es considerado uno de los más alegres y coloridos de la ciudad.**Calle de la Sierpe**: Esta calle en forma curva, ubicada en el barrio Getsemaní, destaca por sus murales que reflejan la historia y la vida del barrio. Es de las pocas calles que ha mantenido su nombre original desde la Colonia. Debido a su importancia histórica y al arte urbano que la adorna, esta calle se ha convertido en una de las más populares de Cartagena. Es un lugar que al igual que todo el barrio Getsemaní, desprende magia, vida y encanto. En este lugar, no solo podrás conocer parte de la historia de Cartagena, sino también podrás inspirarte con el arte que la adoquina y sacar las mejores fotografías para tus redes sociales.**Calle de Don Sancho**: Ubicada en el Centro Histórico, es una de las más fotografiadas por su arquitectura colonial bien conservada y su vista hacia la Torre del Reloj, uno de los íconos más representativos de Cartagena. Antes conocida como la calle de Nuestra Señora de la Merced por su proximidad con el Convento de la Merced. Sus balcones adornados con plantas coloridas y sus fachadas antiguas ofrecen un fondo ideal para imágenes que evocan esa historia colonial que acompaña a la ciudad. De día, el contraste de colores en las casas es notable, mientras que en la noche, la iluminación de los faroles le da un toque diferente a la escena convirtiéndola en una de las calles más bonitas y representativas del Corralito de Piedras.**Calle de la Mantilla**: Ubicada en el Centro Histórico, es caracterizada por sus balcones con buganvilias o mejor conocidas en Cartagena como ‘veraneras’ y otras plantas tropicales. Es un sitio menos concurrido que otras calles turísticas de la ciudad, lo que permite tomar fotografías con mayor tranquilidad. Su apariencia tradicional la convierte en un punto de interés para aquellos que buscan imágenes con un enfoque más detallado en la arquitectura colonial que adorna las fachadas del sitio
Cartagena Colombia Turismo Fotografía Calles Centro Histórico Getsemaní Calle De La Sierpe Callejón Angosto Calle De Don Sancho Calle De La Mantilla
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las artesanías adornan las calle del Centro Histórico de CartagenaDescubre dónde encontrar las mejores artesanías en el Centro Histórico, sus precios y por qué son un recuerdo imperdible si visitas la ciudad.
Leer más »
Bogotá, Cartagena y Medellín: las ciudades más caras de Colombia en 2025La inteligencia artificial predice que Bogotá será la ciudad más costosa en 2025 debido a su posición como centro económico y a los altos costos de vivienda, transporte y servicios. Cartagena y Medellín también se encuentran entre las ciudades más caras debido a su atractivo turístico y el crecimiento económico.
Leer más »
Las Palenqueras: Más que un Atractivo Turístico en Cartagena de IndiasUn recorrido por la historia y cultura de las palenqueras, mujeres que representan la herencia afrocolombiana y son un símbolo emblemático de Cartagena de Indias.
Leer más »
Alcalde de Cartagena se reúne con Aguas de Cartagena para planificar inversiones en infraestructura hídricaEl alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, anunció que se reunirá con directivos de Aguas de Cartagena para reprogramar las inversiones en obras de infraestructura hídrica. El objetivo es evitar cortes de agua prolongados por fallos técnicos como rupturas de tuberías.
Leer más »
Aumento en tarifas de buses Cartagena-Turbaco y Cartagena-ArjonaA partir del 3 de febrero de 2025, las rutas de buses que conectan Cartagena con Turbaco y Arjona tendrán un incremento en sus tarifas. La Asociación de Transporte Público Intermunicipal de Bolívar (Asotrapibol) justifica el aumento por factores como la inflación, el salario mínimo, combustibles y mantenimiento. La tarifa para la ruta Cartagena-Turbaco se incrementa a $3.700, mientras que la ruta Cartagena-Arjona pasará a costar $5.000 sin aire acondicionado y $5.500 con aire acondicionado.
Leer más »
Expectativa en Cartagena por el debut del Real Cartagena ante Inter de PalmiraEl partido marca el inicio de un camino difícil hacia el ascenso a la Primera A. Hay ilusión en la hinchada auriverde.
Leer más »