El hartazgo por la política cero covid de China ha desatado las mayores protestas de los últimos tiempos en el país asiático. Esto es lo que está pasando ➡️
El hartazgo por la política de cero covid de China ha provocado un estallido de protestas inédito en los últimos tiempos en el país.
La fábrica había sido confinada en octubre por el aumento de casos de covid, lo que provocó que algunos trabajadores se escaparan de las instalaciones. La empresa, Foxconn, contrató entonces a nuevos trabajadores, a los que prometió mejores condiciones. El incendio ha servido de detonante para las protestas que este fin de semana se han extendido por ciudades como Pekín o Shanghái.
Ese mismo mes, en Guizhou, un autobús que transportaba a vecinos hasta un centro de cuarentena se estrelló, matando a 27 personas. En esos casos se llevan a cabo test masivos a toda la población. Aquellos que dan positivo con puestos en confinamiento en sus hogares o en establecimientos estatales vigilados. Todas las escuelas y negocios, exceptuando aquellos de alimentación, son cerrados.
El fin de semana miles de personas salieron a las calles de Shanghái para recordar a las víctimas del incendio de Urumqi y manifestarse contra las restricciones. Muchos manifestantes han decidido protestar en silencio mostrando simplemente una hoja en blanco, como símbolo de todo aquello que querrían decir pero que las autoridades les prohíben.
Durante la intervención policial en Shanghái, varios periodistas extranjeros que estaban grabando las manifestaciones fueron golpeados y retenidos por la policía durante varias horas, entre ellos un reportero de la BBC, Ed Lawrence.Sin embargo, advierten algunos analistas, aquellos que se han atrevido a criticar en público la política del presidente Xi Jinping podrían enfrentarse a duros castigos.
La censura se ha extendido incluso a las imágenes del Mundial de fútbol. El canal oficial que lo retransmite, CCTV, elimina las imágenes en las que se ve el público de cerca y las sustituye por otras del banquillo o de los jugadores para, al parecer, evitar mostrar cómo en otras partes del mundo han desaparecido casi por completo las restricciones contra la covid.
Mientras que el resto del mundo utilizó los confinamientos y las medidas de distanciamiento social para ganar tiempo mientras se llevaban a cabo campañas masivas de vacunación, China sigue dependiendo de los controles para mantener a raya la covid.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Recomendados Portafolio: Escribir discursos presidencialesConozca la variedad de libros sugerida para esta semana. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Bolsas chinas caen ante múltiples protestas contra cero covidLas bolsas chinas experimentaron una caída en las primeras horas de la sesión de este lunes después de que una serie de protestas contra la política nacional de 'cero covid'. Lea más, aquí 👉
Leer más »
Se multiplican las protestas en China contra la política de 'cero covid'El país registró en las últimas horas un total de casi 40.000 nuevos contagios.
Leer más »
China protesta contra las políticas “cero covid”Global | La ciudadanía se congregó principalmente en Pekín rechazando las medidas que ‘encierran’ a millones de personas por el contagio de pocas.
Leer más »
Se extienden a otras ciudades de China las protestas contra cero covidHay restricciones y confinamientos que afectan a buena parte de la población.
Leer más »
Las protestas se multiplican en China contra la política de “cero covid”LoMásLeído en El Mundo: Las protestas se multiplican en China contra la política de “cero covid”
Leer más »