La aplicación ha sido señalada de hacer uso indebido de los datos personales de sus usuarios, además de tener prácticas comerciales sospechosas. | Empresas | Portafolio.co
La tienda virtual china Temu ha causado furor recientemente gracias a los precios bajos que se ofrecen en su gran variedad de productos. Sin embargo, la aplicación ha sido objeto de alertas que han generado preocupación en muchos usuarios. ¿De qué se trata?
La aplicación, propiedad de Pinduoduo, un gigante del comercio electrónico chino, pero establecida en Dublín , han generado preocupaciones relacionadas con la seguridad de los datos personales de los usuarios, así como las prácticas comerciales de la plataforma.
¿Por qué los precios son tan económicos?Entre las razones por las cuales los precios de los artículos en la plataforma son tan bajos y atractivos, está el modelo de negocio de esta tienda virtual, pues su modelo permite establecer un vínculo directo entre los compradores y los comerciantes, eliminado así los pagos y comisiones a intermediarios.
Así mismo, añadieron que la plataforma ofrece tarifas de envío según el volumen de pedidos que tenga el usuario, haciendo que el costo de envío sea más económica.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Grandes disqueras demandan a empresas por IA y las violaciones por derechos de autorEn un caso sin precedentes, Sony Music Entertainment, Universal Music Group y Warner Records han presentado una demanda contra las compañías de inteligencia artificial Suno y Udio por presunta violación de derechos de autor.
Leer más »
Temu responde a las denuncias por robo de datos: “Son infundadas”DOLAR
Leer más »
Temu responde a las denuncias por robo de datos: “Son infundadas”DOLAR
Leer más »
¿Cuáles son los principales retos y desafíos de las las micro, pequeñas y medianas empresas?Cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reflejan que las Mipymes representaron el 95,3 % del tejido empresarial del país en el 2023, lo que demuestra la importancia de estas empresas en el aparato empresarial colombiano.
Leer más »
Las implicaciones de la reforma pensional para las empresas del paísDesde diferentes sectores se pide una conciliación sobre los cambios que vendrán para el tejido corporativo. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »
Estas son las deudas millonarias que el Gobierno tiene con las empresas de energíaDOLAR
Leer más »