Dos resoluciones podrían tener efectos de incremento en los precios de la electricidad. Gremios piden reconsiderar estas decisiones. | Energía | Portafolio.co
Varios gremios han manifestado su preocupación por cuenta del efecto que tendrá para los usuarios la adopción de una serie de medidas para reaccionar al fenómeno de El Niño, por parte del Ministerio de Minas y Energía, así como la Comisión de Regulación de Energía y Gas .
En particular, la preocupación gira en torno a la emisión de la resolución 40116 del Ministerio de Minas y Energía, así como la resolución 101042 de la Creg.La primera adopta medidas como la definición de una referencia de generación mínima térmica diaria, que será establecida por el Ministerio de Minas y Energía en función de las condiciones del sistema y la disponibilidad de recursos.
Además, la resolución estima que se ampliará la entrega de excedentes de energía de las plantas conectadas al Sistema Interconectado Nacional , con el objetivo de aumentar la disponibilidad de energía eléctrica. Esta medida se aplicará a todas las plantas, independientemente de su tecnología.
El Comité Intergremial del Atlántico ha manifestado su preocupación ante las recientes medidas tomadas por el Gobierno, diciendo que tendrán repercusiones directas en las tarifas de energía eléctrica y podrían no resolver el riesgo de apagones, sino aumentar la presión en costos para empresas y hogares.
A estas voces se ha sumado Sandra Fonseca, directora de Asoenergía, que apuntó que sus cálculos evidencian alzas entre $60 y $120 por cada kilovatio hora, “mientras el estimado del ministerio era de $15”.Los gremios llamaron a que se analizara la necesidad de mantener estas medidas que recaen en los usuarios. El Comité Intergremial dijo también que esta premia las ineficiencias de algunas hidroeléctricas y comercializadoras, y traslada el costo a los usuarios.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¿Qué se puede hacer con las redes sociales de una persona fallecida?Conozca las opciones que ofrecen las plataformas sociales para eliminar las cuentas de las personas fallecidas.
Leer más »
Cierran las urnas en las elecciones locales de Turquía en una jornada con dos muertos“Las elecciones se han llevado a cabo sin problemas”, afirmó en una breve comparecencia ante la prensa el presidente de la Suprema Junta Electoral (YSK), Ahmet Yener, a pesar de los fallecidos y heridos que dejó la jornada en algunas localidades
Leer más »
Vida en las Maldivas: relato de dos mundos de las personas viven allíVivir en las Maldivas es vivir en uno de dos mundos. O perteneces a la capital —Malé, un micro-Manhattan en el Océano Índico— o estás en “las islas”, entre las aldeas más tranquilas y remotas de este lado de la tundra ártica.
Leer más »
Las propuestas de los gremios para ‘salvar’ a Autopistas del CaribeGremios de Bolívar y Atlántico dieron a conocer dos propuestas para que el proyecto, que busca mejorar las vías entre Cartagena y Barranquilla, se pueda ejecutar.
Leer más »
Los gremios energéticos advirtieron posibles alzas en el precio de las facturasEl anuncio lo hicieron después de evidenciar que con la nueva resolución del Ministerio de Minas y Energía, el precio del kilovatio ha subido a $256 pesos.
Leer más »
Estas son las razones por las que las bandas reemplazan tan rápido a sus cabecillasSegún el inventario criminal, en Bogotá hay 301 estructuras operando en diferentes formas delictivas. De ese total, 76 fueron incorporadas apenas en 2023 y de ellas, 15 corresponden a bandas multicrimen que en su portafolio delictivo tienen una combinación de toda clase de operaciones ilegales.
Leer más »