Empresas La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a los dueños de la cadena de restaurantes KFC. ¿Por qué? Le contamos las razones detrás de la decisión de la entidad 👉
La Superintendencia de Industria y Comercio sancionó a Inversiones INT Colombia S.A.S., operador en el país de la cadena KFC, con una multa de $160.000.000, luego de que determinara que la empresa incurrió en fallas en la calidad del servicio posventa, como consecuencia de la no entrega, la entrega tardía, en mal estado de los pedidos realizados por los consumidores de su plataforma en línea.La decisión se tomó luego de que la SIC analizara 2.
Además, se recibieron algunas quejas por productos que no cumplían las expectativas de los consumidores. En el curso de la investigación, la SIC verificó la página web https://www.kfc.co/ y pudo verificar que omitió incluir dentro de ella las condiciones generales de los contratos de manera fácilmente accesible y disponible para su consulta, impresión y descarga antes y después de realizada la transacción comercial.
Además se evidenció que la información que proporcionaba la sociedad sobre sus datos de identificación era insuficiente en la medida en que no incluyó su Número de Identificación Tributaria – NIT.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gustavo Bolívar se lava las manos; dice que nunca prometieron bajar IVA y quitar 4x1.000
Leer más »
Empleo: Buscan asesores sin experiencia para trabajar en chatcenter y pagan $3.500.000Conozca como aplicar a esta atractiva oferta de trabajo.
Leer más »
KFC tendrá que pagar $160 millones en multa por pedidos que nunca entregó durante las cuarentenasLa Superindustria investigó una muestra de más de 2.100 quejas contra la compañía entre enero y octubre de 2020, y encontró fallas en el sistema de pedidos online.
Leer más »
La Mojana: las medidas que anunció el Gobierno por las graves inundaciones🌧️ La Mojana se ha visto gravemente afectada por las inundaciones que ha causado la ola invernal en Colombia. Acá todos los detalles ↓
Leer más »
Las razones por las que se ralentizaría PIB de Colombia, según la OcdeLa actividad económica de Colombia crecería 8,1% en 2022 y se ralentizaría a 1,2% el próximo año, según la ocdeenespanol Conozca cuáles son las previsiones de la entidad 👉
Leer más »
Lo bueno, lo malo y las recomendaciones de las Cuentas de Oviedo sobre la reforma pensionalEsto dicen las cuentas de Oviedo sobre la propuesta que presentó el Gobierno sobre la reforma pensional, realmente se justifica.
Leer más »