Si bien en este grupo aparecen las personas que tienen acceso a una cuenta bancaria, optan por no usarla. | Finanzas | Portafolio.co
Cuando una persona no tiene acceso al sistema financiero convencional se le conoce como no bancarizada. De acuerdo con cifras de Corporación Federal de Seguro de Depósitos , en el mundo hay cerca de dos mil millones de personas que clasifican en ese grupo.
Este último grupo, puntualmente, está compuesto por aquellas personas que pueden llegar a tener acceso a una cuenta bancaria, pero eligen usarla lo menos posible. Un comportamiento que suele estar influenciado porque no les gustan los bancos o prefieren proteger su privacidad de gastos, ingresos y movimientos financieros.
Algunos también optan por la privacidad. Muchos consumidores citan la seguridad frente al robo de datos e identidad como un factor que les impulsa elegir el efectivo, así como la libertad de miradas indiscretas, control estatal, la inflación y la usura.Alternativas para estos consumidoresExisten propuestas que le dan soluciones a estos consumidores.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Las propuestas que hay para 'salvar' las finanzas de la educación pública del paísPara 2023, el Estado asumió más del 55 % de la financiación de las universidades públicas, cuando en los años noventa lo hacía casi en su totalidad. | Gobierno | Portafolio.co
Leer más »
Expandir las fronteras de un portafolio invirtiendo internacionalmenteEl asunto es que ese mercado internacional que alguien puede percibir como “desconocido” ofrece muchísimas oportunidades de inversión, en mercados muy grandes, líquidos, con una variedad de emisore
Leer más »
Asobancaria volvió a arremeter contra las inversiones forzosasJonathan Malagón dijo que | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
Alcaldía propone reducción de tarifas del impuesto predial en Soacha: ¿cómo impactaría las finanzas del municipio?En medio de las protestas que se han vivido en diferentes puntos de Cundinamarca por el cobro del impuesto predial, la Alcaldía de Soacha propuso un proyecto de acuerdo ante el Concejo para reducir la tarifa de este aporte en el municipio.
Leer más »
Gobernador considera que las finanzas de los municipios no cubren la deuda con Air-eEduardo Verano criticó acuerdo entre Air-e y MinEnergía, dado el tiempo qué pactaron para que alcaldes municipales giren recursos de la deuda a la comercializadora.
Leer más »
$100 millones por información de jefe de finanzas de las disidencias en CaucaAlias Giovanny es acusado, entre otras cosas, de ser uno de los implicados en el ataque terrorista con un dron explosivo que dejó un niño muerto y varios civiles heridos en Argelia.
Leer más »