Cinco revelaciones del informe de la ONU sobre los Derechos Humanos en Venezuela.
Cinco revelaciones del informe de la ONU sobre los Derechos Humanos en VenezuelaUn nuevo informe de la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que la justicia en Venezuela no es independiente y que hay altos índices de impunidad en las denuncias contra agentes de la fuerza pública. Además, denuncia que los trabajadores en el Arco Minero del Orinoco están sometidos a graves abusos y violencia.
La publicación de este informe tiene lugar una semana después de que el TSJ decidiera suspender la directiva del partido político del líder legislativo Juan Guaidó, Voluntad Popular, y entregara el control de esa organización a un rival , a pedido del presidente Nicolás Maduro. El informe subraya además las dificultades para que el Ministerio Público investigue violaciones de derechos humanos son especialmente patentes en el caso de asesinatos perpetrados durante protestas, operaciones de las fuerzas de seguridad, denuncias de tortura y violencia de género.“Las víctimas de violaciones de los derechos humanos se ven confrontadas a barreras jurídicas, políticas y socioeconómicas para acceder a la justicia”, indica el informe.
Además, el informe destaca que hay una gran impunidad en los casos de militares detenidos por cometer violaciones a los derechos humanos. En la información más reciente comunicada a la ONU por las autoridades de Venezuela se indica que, entre agosto de 2017 y noviembre de 2019, se pusieron en marcha procesos de investigación a 766 miembros de las fuerzas de seguridad. Como resultado de ello, 505 agentes fueron acusados, 390 detenidos y 127 condenados.
El informe indica que esos"sindicatos" aplican castigos crueles a quienes infringen las reglas que ellos imponen y sacan beneficios económicos de todas las actividades en las zonas mineras, incluso recurriendo a prácticas de extorsión a cambio de protección. “Las autoridades deberían de tomar medidas inmediatas para terminar con la explotación laboral y sexual, el trabajo infantil y la trata de personas, y deberían desmantelar los grupos criminales que controlan las actividades mineras. También deberían investigar, enjuiciar y castigar a los responsables de crímenes y violaciones de derechos humanos”, afirmó Bachelet en la presentación del reporte.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estados Unidos desplegó un buque de guerra frente a las costas de VenezuelaEsta es la segunda operación de este tipo en menos de un mes. Washington hizo un ejercicio similar el pasado 23 de junio, el cual fue tildado por Caracas de ser una “provocación”.
Leer más »
Las razones por las que se suspendió el Día sin IvaDÍA SIN IVA: Las razones por las que suspendieron el Día sin Iva. DÍA SIN IVA: Las razones por las que suspendieron el Día sin Iva.
Leer más »
Las aplicaciones por las que podrían suspenderle su cuenta de WhatsAppSi recibió un mensaje de la aplicación notificándolo sobre la suspensión de su cuenta, aquí le contamos la posible razón.
Leer más »
En las próximas horas se tomarán medidas jurídicas sobre día sin IVA: DuqueLa tercera jornada del día sin IVA fue cancelada y será reprogramada.
Leer más »
Con toque de queda reforzado en Cali, autoridades esperan acabar las rumbas en plena pandemiaEsta semana, se desactivó una a la que asistieron jóvenes, pero también futbolistas, influenciadores y modelos. En la reunión hubo drogas y licor.
Leer más »