En busca de materiales de construcción sostenibles, los arquitectos han recurrido a una fuente inusual: el cannabis. Y es cada vez más codiciado por su 'ecología circular', | Infraestructura | Portafolio.co
Rodeada de campos verdísimos en una granja en Cambridgeshire, en el este de Inglaterra, Flat House parece un típico granero convertido en casa.
Si bien la planta suele asociarse más frecuentemente a la sustancia psicoactiva que se produce a partir de ella, el cáñamo se está convirtiendo rápidamente en un material de construcción sostenible cada vez más codiciado.Cuando se usa en la construcción, generalmente toma la forma de hempcreteu hormigón de cáñamo , un material resistente que se obtiene mezclando cañamo con una mezcla hecha con agua y cal.
Con sus cualidades para absorber carbono, el cáñamo podría ayudar a los países a alcanzar sus objetivos de"cero emisiones netas" al hacer que la construcción sea más sostenible. Además, hay reportes de que la producción de cáñamo ayuda a regenerar la tierra y eliminar los metales pesados del suelo. Vale la pena señalar que la versión industrial de la planta no contiene los agentes psicoactivos que tiene el cannabis regular.
"Su alta masa térmica significa que se calienta y libera calor lentamente, regulando la temperatura interior durante el día", afirma, antes de agregar que también es un material higroscópico, por lo que absorbe y libera humedad, lo que lo hace ideal para regular el moho en los edificios. Dentro de la casa, los materiales se dejan expuestos, y la apariencia del cáñamo es similar a la de un bulto de heno.
La granja continúa produciendo dichos paneles, atrayendo el interés de otros arquitectos que desean utilizar el material. En Francia, sin embargo, el cultivo de cáñamo nunca fue prohibido, lo que contribuyó a que el país se convirtiera en uno de los líderes mundiales en el cáñamo industrial. Su cofundador, Thibaut Barrault, dice que el cáñamo es"arquitectónicamente virtuoso" y alaba su rendimiento térmico, transpirabilidad, impacto en el bienestar humano, así como su virtud de absorber carbono.
La renovación se ha convertido en una forma de mejorar la eficiencia energética de los edificios sin producir mucho carbono ni desperdicios tras demoler y reconstruir. Paloma Gormley, otra cofundadora de la empresa Material Cultures, argumenta que la"gran cantidad de inversión" de los fabricantes de materiales que producen alto contenido de carbono en las aprobaciones de sus productos les ha permitido dominar el mercado, tanto en términos de asequibilidad como de acreditación.La regulación legal, incluso simplemente para cultivar cáñamo, es otro gran obstáculo.
La firma Wolf + Wolf Architects, con sede en Ciudad del Cabo, se ha hecho un nombre en la arquitectura con el uso de cáñamo en los últimos 15 años, pero hasta hace poco tenía que depender de las importaciones de la planta. La empresa de Worf también trabaja actualmente en cuatro casas de cáñamo y ha comenzado a diseñar otro gran edificio de cáñamo.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Recomendados Portafolio: ¡A competir en el mercado de valores!Estas son las recomendaciones de libros para esta semana. | Finanzas | Portafolio.co
Leer más »
- Villavicencio: lluvias han generado nuevos derrumbesSegún las autoridades, la carretera sigue sin tener una hora estimada de apertura. | Infraestructura | Portafolio.co
Leer más »
Policía confirmó “Plan Pistola” de las disidencias de las Farc contra la Fuerza PúblicaOtra vez estarían pagando dinero por matar policías en Colombia. Esa práctica conocida como “Plan Pistola” se estaría apoderando de por lo menos tres ...
Leer más »
¿Quiénes son las bandas criminales de Quibdó con las que se avanza la Paz Total?Los Mexicanos, Locos Yam y RPS son tres de las cinco bandas criminales de la capital del Chocó que buscan la paz.
Leer más »
En Magdalena se sorteó la ubicación en las tarjetas electorales para las eleccionesAl sorteo de las tarjetas electorales asistieron representantes de las agrupaciones políticas y los organismos de control.
Leer más »