Lecciones para América Latina del salto económico de países asiáticos

Colombia Noticias Noticias

Lecciones para América Latina del salto económico de países asiáticos
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 102 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 44%
  • Publisher: 91%

Lecciones para América Latina del salto económico de países asiáticos ➡️ Singapur, Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán lograron desarrollar sus economías en pocas décadas exportando tecnología e integrándose al mundo.

Impulsados por una rápida industrialización enfocada en exportaciones, los llamados tigres asiáticos han mantenido altos niveles de crecimiento económico desde la década de 1960 y se han unido a las filas de las naciones más ricas del mundo.

Los tigres, que en aquella época vivían bajo la sombra de gobiernos totalitarios, aprovecharon ese momento de la historia en que Occidente les entregó un"apoyo intensivo" como parte de la Guerra Fría. Es decir, convertir una supuesta maldición en una ventaja comparativa adaptada a los cambios tecnológicos.

Cambios profundos como transformar la estructura productiva de los países con una estrecha colaboración entre el sector privado y el público. Además, los tigres no permitieron que el tipo de cambio se sobrevaluara y los exportadores tuvieron acceso a subsidios e incentivos como exención de aranceles, zonas de libre comercio y mayor acceso a divisas.

Pero el desafío es gigantesco. Más aún ahora que la región apenas venía recuperándose de las huellas de la pandemia -que dejó altos niveles de deuda y déficit fiscales-, cuando le ha tocado enfrentar el golpe de una crisis económica a nivel global en medio de una ola inflacionaria que ha elevado las tasas de interés a máximos históricos.

En relación con los tigres asiáticos, Leipziger destaca la manera en que se incorporaron al comercio internacional."Entraron en mercados desarrollados y para eso tuvieron que hacerse competitivos", explica. ¿Hacia dónde puede mirar Latinoamérica para salir de este laberinto? En una economía mundial digitalizada donde dominan los servicios, dice Leipziger, cada país de la región tiene que encontrar su ventaja para competir.

Kosen es un sistema de educación formal que comenzó en 1962, durante un período de rápido crecimiento económico del Japón, para impulsar las industrias que el país quería desarrollar. Una pieza esencial del rompecabezas es que el rápido desarrollo de los tigres asiáticos no ocurrió en sistemas políticos democráticos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Inseguridad alimentaria y su impacto en América Latina en 2021Inseguridad alimentaria y su impacto en América Latina en 2021La inseguridad alimentaria afectó a 267,7 millones de personas en América Latina en 2021, un incremento de 62,5 millones más que en 2019 Conozca más detalles del informe presentado por la cepal_onu ➡️
Leer más »

Ecuador y Chile, los países con los salarios mínimos más altos de América LatinaEcuador y Chile, los países con los salarios mínimos más altos de América LatinaEconomía | En un caso hipotético, el mínimo en Colombia llegaría a $1.137.700, un ajuste que lo volvería el quinto más alto de la región. Le contamos más ⬇
Leer más »

Maduro con la llave de los vuelos a Catar desde América Latina - Las2orillas.coMaduro con la llave de los vuelos a Catar desde América Latina - Las2orillas.coCon una audaz maniobra inauguró el único vuelo continental que irá directo a Doha. Conviasa es la aerolínea encargada, el pasaje más barato cuesta 2 mil euros
Leer más »

¿Por qué desde 1980 América Latina no ha podido aumentar sus exportaciones al mundo?La región lleva 42 años aportando solo el 5% del comercio global y, además, es una de las que tiene menores negocios entre vecinos. Estas son algunas de las explicaciones que da la CAF para este fenómeno.
Leer más »

Esta empresa colombiana fortalece su alianza con PayPal para llegar a más mercados en América LatinaEste unión de esfuerzos ayudará a que las empresas puedan retirar sus ventas de una manera más rápida y segura.
Leer más »

La malaria causó 619.000 muertes en 2021, un 8 % más que antes de la pandemiaLa malaria causó 619.000 muertes en 2021, un 8 % más que antes de la pandemiaLa malaria causó 619.000 muertes en 2021, un 8 % más que antes de la pandemia.
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 08:21:43