Unos 150 viajeros fueron liberados, entre peruanos y extranjeros, que permanecían retenidos por protesta en río Marañón en Perú
Lima, 4 nov .- Unos 150 viajeros, entre peruanos y extranjeros, que permanecían retenidos desde el jueves por una protesta en el río Marañón en Perú fueron liberados este viernes y continuarán su viaje en otra embarcación, confirmó a EFE el representante de la Defensoría del Pueblo en la región amazónica de Loreto.
El grupo de viajeros llegó este jueves en tres embarcaciones a la zona de la comunidad de Cuninico cuando sus pobladores habían iniciado el bloqueo del río Marañón en protesta por un derrame de crudo del Oleoducto Nor Peruano ocurrido en septiembre pasado. Añadió que las comunidades indígenas de los distritos de Urarinas y Parinari, afectadas por el derrame de crudo, demandan que una comisión de alto nivel del Gobierno llegue a la zona y la declare en emergencia para reparar el daño causado por la contaminación ambiental.
Los pobladores de Cuninico, en la selva norte de Perú, iniciaron en octubre pasado el bloqueo de un tramo del río Marañón a raíz de un derrame de petróleo del Oleoducto Nor Peruano reportado en septiembre, ya que afirman que, hasta la fecha, no ha sido solucionado.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Hace 150 días le perdieron el rastro a Francisco Eduardo, quien desapareció al llegar a RionegroColombia | Este comerciante había viajado a la ciudad para hacer unos negocios y luego de informar que había llegado al aeropuerto de Rionegro, desapareció. Conozca su caso ⬇
Leer más »
Unos tenis, clave para vincular a supuesto sicario con matanza de Las FloresEL HERALDO conoció en primicia más detalles de la investigación contra dos de los supuestos autores del asesinato colectivo ocurrido el pasado mes de septiembre en la localidad Riomar de Barranquilla.
Leer más »
Arancel del 40% a confecciones pone a celebrar a unos y preocupa a otrosEconomía | El anuncio del Gobierno de establecer un arancel a la importación de confecciones suscitó reacciones contrarias entre diversos gremios. Le contamos más ⬇
Leer más »
Salario Mínimo 2023; 150.000 pesos sería el aumento en promedio ¿para que alcanzaría?El aumento sería confirmado a mediados del mes de diciembre.
Leer más »
Los celulares de Tigo que ya no funcionarán en noviembreLa compañía anunció que su red de servicios ya no estará disponible para unos dispositivos móviles.
Leer más »
Presunto asaltante de 16 años fue asesinado por quien sería su víctima en Cristo ReySujetos en motocicleta interceptaron a un transeúnte por una de las calles del barrio Mayorca y, según testigos, le hurtaron unos objetos de valor, pa...
Leer más »