Se propone una Licencia Ambiental Flexible para acelerar la construcción de parques eólicos y solares, así como de líneas de transmisión de energía eléctrica. La medida busca evitar racionamientos eléctricos, asegurar la soberanía energética y atender la creciente demanda de electricidad en ciudades grandes como Bogotá. Se modificará el trámite de sustracción de áreas de reserva forestal para construir estos proyectos, reduciendo el tiempo de respuesta de las autoridades ambientales.
Si se aprueba en el Legislativo también se beneficiarían lo proyectos de transmisión de energía eléctrica, y se modificaría el trámite de sustracción de áreas de reserva forestal, para así construir un marco normativo que brinde herramientas al sector para viabilizar yEs de mencionar que esto se impulsa teniendo en cuenta la situación por la que atraviesa el país en términos de la coyuntura energética de bajas reservas, falta...
Entre las metas del proyecto se incluye agilizar las autorizaciones para intervenciones en la red de transmisión, estableciendo un régimen transitorio que permita a los proyectos actualmente en operación resolver sus obligaciones ambientales en un plazo de hasta cinco años, sin detener su funcionamiento.
Además, se propone que la autoridad competente para el trámite de licenciamiento ambiental deberá conocer del trámite de sustracción de reservas forestales nacionales y regionales y/o sustracciones de áreas protegidas que integran el SINAP respectivamente, en el marco del trámite de la licencia ambiental a partir de la entrada en vigor de la presente ley.
Energía Renovables Colombia Sostenibilidad Licencia Ambiental Transmisión De Energía
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Nueva licencia ambiental para proyecto del Canal del Dique, “un contrasentido”El presidente del Congreso hizo un llamado al Ministerio de Ambiente a no “detener el desarrollo” del país y la región Caribe con la exigencia de estos permisos.
Leer más »
Licencia ambiental para obras del Canal del Dique, cada vez más lejosEl jefe de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales detalla este tema y se compromete con los trámites.
Leer más »
Demolición del antiguo puente Pumarejo no requiere de licencia ambientalAsí lo afirmó la ministra de Transporte, María Constanza García, en su visita a Barranquilla.
Leer más »
Capturan en Bello a 9 personas por presuntamente realizar actividades sin licencia ambientalEstas personas fueron capturadas en dos areneras del municipio, a pesar de que una de estas canteras lleva más de 60 años funcionando, aún no cuenta con la legalización de estas tierras.
Leer más »
Otorgan licencia ambiental a Parque Solar El Espino de CórdobaLa ANLA autorizó la instalación de 347.160 módulos fotovoltaicos instalado así como la construcción de una subestación elevadora a 34,5/500 kV
Leer más »
Proyecto “Parque Solar El Espino de 200 Megavatios” en Córdoba recibe licencia ambientalLa Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) otorgó licencia ambiental al proyecto ubicado al noreste del departamento de Córdoba, en los municipios de Sahagún, Ciénaga de Oro y Pueblo Nuevo.
Leer más »