Opinión | Las elegantes y profundas respuestas de Francia son muestra del horizonte de la nueva Colombia. 📲🗞️
Columna del pasado domingo 19 de junio, mientras divulgaban los resultados de las elecciones presidenciales y el país se enteraba de los nombres de los vencedores en las urnas, muchos periodistas, diestros en el cotilleo y roñosos difusores de lo coyuntural, se dedicaron a barajar nombres de los posibles nuevos ministros, ignorando que más que un relevo presidencial estamos ante un hecho histórico, la aparición en el proscenio político de los sucesores de los...
¿Qué demuestra la actitud de tales periodistas? Que las élites criollas no se han percatado del cambio que el país está viviendo, en el que la diversidad reclama su oportunidad y sitio en la historia, exige reivindicaciones y participar en el gobierno. El ejemplo más palpable de lo desubicados que están muchos periodistas lo vio el pais el pasado 21 de junio cuando Claudia Palacios, en el Noticiero CMI, entrevistó durante 24 minutos a Francia Márquez, lúcida y sobresaliente luchadora social, afrodescendiente y vicepresidenta electa, quien con sus brillantes respuestas le dio una inteligente lección de mesura, dignidad y altura, frente a un cúmulo de preguntas malintencionadas, llenas de cizaña, que...
¿Qué muestra ese reportaje? Que las élites colombianas no entienden el momento que vivimos, ni el sentido en que se están moviendo los vientos de la historia. Colombia cambió en su norte y el periodismo roñoso de Claudia Palacios, pertenece al ayer.