Noticia |Jader Gómez, comandante del cuerpo de Bomberos de Valdivia, conversó con Noticias RCN sobre cómo se preparan autoridades y comunidad para iniciar la evacuación ⬇
hace una hora
Jader Gómez, comandante del cuerpo de Bomberos de Valdivia, conversó con Noticias RCN sobre cómo se preparan autoridades y comunidad para iniciar la evacuación. . 16 zonas van a ser evacuadas en Puerto Valdivia, que es el corregimiento con más participantes en el simulacro.Esta evacuación busca simular el taponamiento del túnel derecho que provocaría una creciente de 8.000 metros cúbicos por segundo a través del Río Cauca. Las alarmas sonarán para avisar a las personas que deben salir de sus viviendas.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Procuraduría mantiene la lupa sobre HidroituangoLa Procuraduría insistió en llevar a cabo los simulacros de evacuación y la entrega de los resultados de las pruebas antisísmicas del macizo rocoso lo antes posible. Infórmese aquí. 👇
Leer más »
Procuraduría mantiene la lupa sobre Hidroituango | Minuto30El ente de control insiste en llevar a cabo los simulacros de evacuación y en la entrega de los resultados de las pruebas antisísmicas del macizo rocoso
Leer más »
EPM pidió a la Creg aplazar el inicio de Hidroituango que era el 30 de noviembreLa solicitud de la empresa no sugiere una nueva fecha para poner en funcionamiento las dos primeras turbinas de la hidroeléctrica.
Leer más »
La locura en HidroituangoColumnistasElColombiano | 'Lo único que falta es que al presidente se le meta de nuevo en la cabeza la ocurrencia de que hay que desmantelar el proyecto. Entonces, la locura reinaría por completo en Hidroituango'. ➡
Leer más »
Salud y movilidad: las deudas de Hidroituango con comunidades del norte antioqueñoDesde la inundación de 2018, el megaproyecto ha dejado afectaciones y la reapertura del megaproyecto amenaza con profundizarlas.
Leer más »
Hidroituango: punto de quiebreLa inversión en la infraestructura que nos sostiene, esto es, la que se hace en recursos hídricos y energía, ha sido reconocida generalmente como vital para alcanzar el bienestar social y el crecimiento y se ha vinculado a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Al ser esencial para la sostenibilidad y el funcionamiento de la sociedad, se califica como infraestructura crítica.
Leer más »