La iniciativa recibió luz verde en su último debate en Cámara. Con ella, se aumentarían los recursos que el Gobierno gira a las regiones.
Según sus autores, la puesta en marcha de esta propuesta es un paso trascendental para avanzar en la descentralización de Colombia, tal como lo estableció la Constitución Política de 1991.
"la reorganización de la estructura del Estado y el fortalecimiento de las capacidades territoriales es una transformación necesaria, urgente e impostergable para el país".Las voces en contra han hecho énfasis en las implicaciones que esta podría tener a nivel en las finanzas públicas, en especial considerando la situación fiscal actual del país.
"El presupuesto para el próximo año será de 523 billones de pesos y ¿saben en cuánto va a ser inflexible? En un 91%. Y nos echan el cuento de que van a generar una ley de competencias.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Reforma al SGP podría costarle al país $263 billonesLa Plenaria de la Cámara de Representantes debate proyecto de reforma al SGP con alto costo.
Leer más »
Pese a alertas del BanRepública proyecto SGP pasó penúltimo debate en CámaraEl equipo técnico del emisor advirtió que los gastos de la nación por transferencias aumentarán un 3% para el 2025 y harán bajar la inversión social
Leer más »
Congreso de la República avanza a octavo debate reforma del SGPEl Congreso de la República avanza en el debate de la reforma al Sistema General de Participación, que busca aumentar las transferencias a más del 46% a partir de 2034.
Leer más »
Gobernadores piden apoyo al Congreso para que se apruebe la reforma al SGPEn una carta abierta, los miembros de la FND destacaron que este proyecto representaría 'un paso fundamental'.
Leer más »
Reforma a SGP: Bogotá debe contar con más autonomía de recursos y capacidad de endeudamientoEl también exdirector del DANE señaló que a pesar de que el peso relativo de Bogotá dentro del PIB nacional se reduce en los últimos 20 años, la participación dentro del recaudo de impuestos sobre la producción crece significativamente.
Leer más »
Estado podría entrar en quiebra con reforma al SGPGremios, expertos, exministros de Hacienda, y hasta el Emisor, advierten sobre el saldo en rojo fiscal que les dejarán a los futuros gobiernos con la iniciativabr /
Leer más »