Murió Loretta Lynn (LorettaLynn), leyenda de la música country, a los 90 años Falleció en su rancho ubicado en Tennessee, EU
Loretta Lynn, una leyenda de la música country de Estados Unidos en la que influyó en buena medida con sus letras, falleció a los 90 años de edad, informó su familia a través de un comunicado de prensa que compartieron en las redes sociales de la cantante.De acuerdo con las declaraciones de su familia, la artista murió por la mañana de este martes mientras descansaba en su rancho ubicado en Tennessee, Estados Unidos.
— Loretta Lynn October 4, 2022 ¿Quién fue Loretta Lynn, cantante de country?Nacida en Kentucky, fue una de las primeras mujeres en ascender a la cima de este género musical en las décadas de 1960 y 1970, hablando más abiertamente que nunca en sus letras sobre la sexualidad y la vida íntima de las mujeres de su época.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
BRP apuesta por la movilidad eléctrica desde QuerétaroLa Secretaría de Relaciones Exteriores expuso que la producción de motocicletas eléctricas Can-Am se añade a los planes anunciados en la reciente visita del secretario de Estado de Estados Unidos, para que ambos países colaboren en la producción de vehículos eléctricos.
Leer más »
Nearshoring impulsa exportaciones de Nuevo León; crecieron 23.6% en el primer semestre de 2022La Secretaría de Economía de Nuevo León indicó que el buen desempeño de las exportaciones ocurre en una coyuntura favorable para Nuevo León y para el país debido a la relocalización de empresas que están invirtiendo en el estado para instalar sus plantas cerca de su principal mercado que es en Estados Unidos.
Leer más »
Una “nueva” era en Tamaulipas'La situación es aún muy complicada pues vastos territorios del estado están controlados por la delincuencia organizada, las aduanas son un desastre y Estados Unidos parece tener información que podría comprometer a más de un miembro del partido Morena'.
Leer más »
Este día en 1968. Del 1 al 7 de octubre.Alrededor de las 18:00 horas del 2 de octubre de 1968, un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas lanzó una luz de bengala, al siguiente instante alrededor de 5 mil soldados abrieron fuego contra los más de 15 mil manifestantes que se reunieron ahí esa tarde: estudiantes, profesores, ferrocarrileros, electricistas, comerciantes, periodistas… la sociedad civil fue atacada por el Estado. Escucha las acciones previas y las reacciones de ese fatídico acontecimiento en esta entrega que da cuenta de lo acontecido del 1 al 7 de octubre. Daniel Cazés Menache (Ciudad de México, 1939-2012), lingüista, antropólogo, escritor, investigador y catedrático. Cursó sus estudios de licenciatura en lingüística en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. En la misma rama de conocimiento se doctoró en la Universidad de Paris III-Sorbonne-Nouvelle y obtuvo la maestría de antropología en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su labor de investigación gira en torno a temas como la teoría feminista, cuestiones de género y sexualidad, así como derechos humanos, democracia, lenguaje y el desarrollo de la educación. Flora Botton (Macedonia, Grecia, 1953), naturalizada española y con una larga estancia en México, es maestra en Estudios Orientales por el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México -en donde es docente e investigadora- y doctora en Estudios sobre China por la Universidad de Michigan. Ha publicado diversos libros y artículos en México, Estados Unidos de América, España, Argentina y China sobre políticas del lenguaje en México, historia de la lingüística en México, lingüística y educación. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Fotografía: IISUE/AHUNAM/Colección Manuel Gutiérrez Paredes/44-Detenidos-Vocacional 5-Jefatura Policia-30 julio-1968 /MGP2012 D.R. © UNAM 2018
Leer más »