Ucrania se ha convertido, junto con países como Canadá o Georgia, en uno de los destinos favoritos para las parejas que acuden a un vientre de alquiler. De por medio hay delitos como tráfico de personas, falsedad documental, y evasión de impuestos.
Ucrania se ha convertido, junto con países como Canadá o Georgia, en uno de los destinos favoritos para las parejas españolas que acuden a un vientre de alquiler. Sin embargo, el día de hoy las autoridades revelaron un escándalo que, si bien al principio solo se concentraba en el país de Europa del este, se ha propagado hasta llegar a cerca de 1.000 casos irregulares de esta práctica en varios países como Italia o España.
En las altas esferas del gobierno español ya se conoce el problema y se está tomando medidas para colaborar con la justicia. La ministra de Justicia, Dolores Delgado, solicitó a la Fiscalía General del Estado que revise los casos denunciados. El hecho es importante, pues es la primera vez que esta cartera solicita una indagación en alquiler de vientres, práctica que no está permitida en el país.
El dueño de la compañía involucrada, Albert Totchilovski, ya está en el ojo del huracán. Las autoridades ucranianas lo detuvieron bajo los cargos de tráfico de menores y evasión fiscal. Desde el 2018 el fiscal a cargo del caso ya había pedido a nivel internacional un test de ADN de niños en diferentes países para compararlos con sus padres legales.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
¡Liverpool, supercampeón de Europa!Los 'reds' derrotaron al Chelsea en los lanzamientos desde el punto penal.
Leer más »
¡Liverpool, campeón de la Supercopa de Europa!¡Liverpool, campeón de la Supercopa de Europa! En la definición por penaltis venció al Chelsea por 5-4 y se quedó con su primer título. ►
Leer más »
Cae red de 'narcos' que enviaba coca de Colombia a Europa con dinero de 'inversionistas'La red tenía contactos con funcionarios de puertos del caribe colombiano, trabajadores de empresas exportadoras y compañías de vigilancia para ingresar y cargar la cocaína.
Leer más »