La fallida estrategia era lograr la retractación del testigo clave en su contra por falsos testigos y nexos, pero todo desembocó con la indagatoria en la Corte el próximo 8 de octubre.
El viernes 16 de febrero de 2018 José Luis Barceló, el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, presentó una ponencia que exoneró a Iván Cepeda tras la denuncia que puso en su contra el expresidente Álvaro Uribe en 2012 por la supuesta creación de una red de falsos testigos cuyo propósito final era vincularlo con el origen del Bloque Metro de las AUC en la hacienda Guacharacas, de la familia Uribe Vélez a finales de los años 90,...
-Publicidad.- Pusieron el foco en Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar del Bloque Metro que se convirtió en el testigo clave contra Álvaro Uribe Vélez a raíz de la declaración que le había dado al representante Cepeda en 2011, entonces integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la corporación.
Publicidad. El primero en comunicarse con él habría sido Carlos López, alias Caliche, un viejo amigo suyo en Neiva. Lo habría contactado por solicitud del representante a la Cámara del Centro Democrático por Huila, Álvaro Hernán Prada –vinculado al proceso de la Corte junto con Álvaro Uribe—. Las comunicaciones habrían sido a través de mensajes de voz de WhatsApp que la Corte tiene como pruebas en su poder.
El abogado Diego Cadena tenía afán. Le quedaban 24 horas para presentar el recurso ante la Corte que tenía plazo hasta el 23 de febrero. Después de varios intentos, Cadena le ofreció a Monsalve traerle al día siguiente temprano en la mañana el testimonio redactado para su firma.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La solidaridad de los ricos con los Uribe Noguera - Las2orillasLa conciencia de clase de los ricos se vuelve solidaridad absoluta cuando se trata de la familia, importa más el apellido que el brutal asesinato de una niña de 7 años
Leer más »
El magistrado que tiene las riendas de la investigación contra Uribe - Las2orillasCésar Reyes, de la Corte Suprema, citó al expresidente un año después de iniciada la investigación por falsos testigos para el 8 de octubre
Leer más »
La propuesta de Uribe que castigaría a los culpables en los divorciosEl trámite avanza en el Congreso de la República.
Leer más »
Los señalamientos de Maduro por los que el Gobierno salió en defensa de UribeEl canciller Carlos Holmes Trujillo rechazó las declaraciones del presidente venezolano sobre un supuesto plan del senador Uribe y el embajador Francisco Santos para asesinarlo. 'Acusaciones delirantes y calumniosas', dijo el ministro de Relaciones Exteriores.
Leer más »
La fiscal que debe decir quién está matando a los exFarc y líderes sociales - Las2orillasDesde hace 15 días la directora de la Unidad de Investigación Martha Mancera recibió la difícil tarea de esclarecer más de 300 asesinatos
Leer más »
Diego Vecino, la voz política de los paras - Las2orillasEl comandante de las AUC era quien ponía alcaldes y gobernadores en Sucre y Bolívar. Actúa ahora como abogado sin título de exparamilitares que quieren entrar a la JEP
Leer más »