Cartagena El alcalde William Dau al cerrar su intervención en la última entrega del ‘libro blanco’, enumeró varios casos que según su criterio deben tener prioridad para ser resueltos por parte de estos organismos. Estos son algunos ⬇️
Se ve al pasar por alguno de los centros de salud que en un pasado prometieron ser remodelados y que hoy están a medias. Se ve al dar cuenta de la precaria infraestructura de varios colegios y también, al momento de voltear la mirada hacia ciertas zonas de la ciudad, donde las condiciones de pobreza son realmente devastadoras.
Es por este motivo que el mandatario local enumeró varios casos que según su criterio deben tener prioridad para ser resueltos por parte de estos organismos. Estos son algunos de ellos:Los contratos datan de 2014, pero no fue hasta el año pasado que la Procuraduría General de la Nación formuló pliego de cargos en contra del exalcalde Dionisio Vélez, por presuntas irregularidades en el desarrollo del proyecto de infraestructura hospitalaria en la ciudad.
Este préstamo fue aprobado por el Concejo en el 2014, pero en 2017 la Contraloría encontró que en ese entonces, la Alcaldía habría pagado comisiones irregulares a asesores externos para conseguir el crédito. Algo que no debía haberse hecho porque estas gestiones son propias de funcionarios de la Alcaldía. Según el ente de control el detrimento patrimonial por estas comisiones asciende a $2.500 millones.
Dau dijo que de su administración se ha entregado mucha información para ese expediente, sin embargo aún no hay pronunciamiento de los entes de control al respecto.El 27 de abril de 2017, Cartagena vivió una de sus peores tragedias de su historia reciente: el desplome del edificio Portales de Blas De Lezo II, el cual dejó un saldo de 21 personas muertas en La Heroica tras su caída.
Por el momento el Distrito sigue en el pago de los subsidios a las familias que tuvieron que desocupar sus apartamentos por el riesgo que significaban.Pese a que la Procuraduría y el Ministerio de Cultura, amparados en un estudio de la Sociedad Colombiana de Ingenieros , ordenaron la demolición del edificio construido a escasos 200 metros del Castillo de San Felipe, aún no existe decisión judicial que así lo determine.
Por este motivo, en febrero de este año el organismo realizó una serie de visitas a la Alcaldía, al departamento de Valorización, a Edurbe y al Concesionario con el fin de avanzar en las investigaciones sobre el cumplimiento de la tasa interna de retorno, y si sigue siendo necesario que estos peajes permanezcan.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Cartagena supera los 17 mil casos de coronavirusEs importante destacar que en la ciudad se ha recuperado cerca del 80% de los pacientes, lo que equivale a más de 13 mil personas.
Leer más »
Líderes sociales, uno de los balances más preocupantes de los dos años de DuquePara Sanguino, Duque tuvo una agenda de gobierno 'absolutamente extraviada, no había podido descubrir el sello de su mandato, deambulaba en medio de presiones de los sectores más duros de su partido y de las órdenes de su presidente eterno, Álvaro Uribe'.
Leer más »
“Los jóvenes se están refugiando en rutinas que los llevan a la depresión”“Los jóvenes se están refugiando en rutinas que los llevan a la depresión”: Carlos Gómez Restrepo, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana.
Leer más »
Así se distribuyen los más de 2100 nuevos casos de COVID en Antioquia | Minuto30.comSegún informe emitido por la Secretaría de Salud de Antioquia, este 7 de agosto se registraron 2.104 casos nuevos; por lo que el número de contagiados se eleva
Leer más »
La carga viral en asintomáticos es similar a la de los sintomáticos, según estudioUn estudio detallado de 303 personas en Corea del Sur mostró que un 29% de los infectados con el coronavirus nunca desarrolló síntomas
Leer más »