La Embajada de Estados Unidos en Colombia está trabajando para reducir el tiempo de espera para la cita de la visa de turismo (B1/B2), que actualmente es de 701 días (cerca de dos años). Se espera que para fines de 2025, el tiempo de espera se reduzca a menos de seis meses.
Los colombianos con planes para viajar de turismo a Estados Unidos han tenido que esperar meses y hasta años para la cita de la visa. El documento requerido para entrar a ese país resulta un trámite demorado. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el tiempo de espera para la cita de la visa en la Embajada ubicada en Bogotá es el siguiente: Visa de turismo o negocios B1/B2: 701 días calendario (cerca de dos años).Visa para estudiantes/visitantes de intercambio: 7 días.
Visa para tripulación y tránsito: 7 días.Visa para trabajadores temporales: 8 días. Ese tiempo para la visa B1/B2 difiere mucho si se tramita en otro país. Por ejemplo, en Ecuador deben esperar 281 días; en Perú, 444 días; y en Argentina, 42 días. Conscientes de la extensa espera del trámite de la visa de turismo o negocios, la Embajada de Estados Unidos en Colombia está preparando un plan. 'El año pasado (2023) y este (2024) se va a entregar un récord de visas. Es la demanda de colombianos lo que ha hecho complicado disminuir la fila para la cita', precisó el embajador Francisco Palmieri, en entrevista con la emisora La FM. Por ello, los agentes consulares están revisando opciones que permitan 'aumentar la capacidad de procesar las citas de visa'. El embajador Palmieri aprovechó para anunciar cuál será el nuevo tiempo de espera para la cita de la visa: 'Para el fin del próximo año (2025), vamos a tener la fila por debajo de los seis meses. Es la meta'. De hecho, a partir del segundo semestre de 2024, la Embajada ha estado adelantando las citas. Colombianos que estaban programados para finales de 2025 han tenido la posibilidad de agendar una entrevista mucho más cerca solo si cumplen estos requisitos: Haber aplicado a una visa de turismo (B1/B2).
VISA ESTADOS UNIDOS COLOMBIA EMBAJADA TURISMO
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Embajada de Estados Unidos en Colombia y Policía Nacional suscriben acuerdos para fortalecer la seguridadSe trata de tres acuerdos para combatir el crimen organizado transnacional y fortalecer la seguridad, según informó el Ministerio de Defensa Nacional a través de un comunicado oficial.
Leer más »
Estados Unidos exige a Maduro permitir la salida de asilados en la embajada argentinaDesde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre.
Leer más »
Oposición venezolana y Estados Unidos piden atención urgente por refugiados en embajada de ArgentinaEn la embajada permanecen refugiados seis miembros de la oposición que son acusados por el régimen de Nicolás Maduro de cometer “terrorismo”.
Leer más »
Embajada de Estados Unidos abre 'jugosas' vacantes en Colombia: sueldos hasta de 60 millonesConozca todos los detalles y perfiles que buscan. Los salarios son jugosos.
Leer más »
Embajada de Estados Unidos tiene vacantes de empleo: pagan hasta $139 millones al añoLa Embajada de Estados Unidos en Bogotá ofrece diversas oportunidades laborales, incluyendo asistente de recursos humanos, ingeniero, entre otras, con fechas de cierre que van hasta enero de 2025.
Leer más »
Ojo: estos son los trabajos con los que colombianos recibirían residencia en Estados UnidosConozca el listado completo de trabajos con los que puede recibir la residencia en este país.
Leer más »