Los desplazados en La Mojana completan 14 meses por fuera de sus casas ➡
Marcos Ojeda González y Enadys Beltrán, presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento Las Chispas y enfermera del corregimiento El Cauchal, en el municipio de San Benito, respectivamente, son dos de los más de 80 mil ciudadanos que están afectados por la ola invernal en la Mojana sucreña.
Este mojanero reconoce que es la primera vez que demoran tanto tiempo viviendo en la vía. Anteriormente las aguas los hacían salir máximo mes y medio de sus casas, pero en esta oportunidad las cosas han sido muy extensas y está seguro, de acuerdo con los pronósticos del Ideam y por la cantidad de agua que entra a la zona, que la Navidad y el nuevo año lo van a recibir sobre el asfalto “porque estas aguas no se van a ir.
En Las Chispas hace dos meses no les llevan alimentos y en El Cauchal la última ayuda les llegó, dice la enfermera, hace un mes por parte de las Naciones Unidas. Ese mercado en su casa demoró una semana. Lo paradójico, denuncia el líder que también es periodista, es que los barrios La Luz y San Carlos donde el Fondo Adaptación construyó casas palafíticas en la zona urbana, van a completar 2 años inundados, “lo que ratifica que esos 60 mil millones de pesos que invirtieron en ello se perdieron porque no nos prestaron atención cuando denunciamos, yo particularmente, que esa era una zona que se inundaba, una zona de ciénaga.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El Gobierno nacional no descarta del todo el Conpes de la MojanaPara este sábado está previsto que la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, visite la región. También liderará el diálogo regional que se realizará en San Marcos.
Leer más »
“La Mojana requiere hoja de ruta colectiva para intervención”: MinambienteRegional Tras sobrevolar La Mojana, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, ratificó que es importante ver la integralidad de la problemática. EU
Leer más »
El 30 de noviembre se conocerá hoja de ruta por crisis en La Mojana“Tenemos que pensar en la variabilidad climática y aprender a convivir con el agua en tiempos de lluvias y de sequía': Minambiente.
Leer más »
'Urge bajar el nivel de las aguas en la Mojana': MinambienteSusana Muhamad realizó un recorrido por las zonas afectadas e insistió en la necesidad de que la Mojana sea vista con un enfoque social y técnico.
Leer más »
En Sucre, capturaron a tres presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’Por concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio.
Leer más »
'Más de 78 mil personas en Sucre lo han perdido todo'El mandatario departamental, Héctor Olimpo Espinosa, asegura que lo que más se necesita en este momento es la solidaridad de la gente.
Leer más »