Los ecosistemas de América Latina, en peligro por la destrucción del hábitat

Medio Ambiente Noticias

Los ecosistemas de América Latina, en peligro por la destrucción del hábitat
DeforestaciónEcosistemasLatinoamérica
  • 📰 zonacero
  • ⏱ Reading Time:
  • 57 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 43%
  • Publisher: 68%

América Latina posee una riqueza biológica excepcional, pero enfrenta amenazas que ponen en riesgo su fauna, flora y habitantes. La destrucción de bosques para la ganadería, la industria y la minería ilegal son los principales problemas.

Latinoamérica tiene el 27 % de la cubierta forestal y el 35 % del agua dulce de todo el planeta pero muchos de sus ecosistemas enfrentan diferentes amenazas que ponen en peligro su fauna y flora, e incluso a sus habitantes, riesgos que están entre los principales puntos a debatir en laLos ecosistemas protegen el planeta de fenómenos naturales como la retención de carbono, proceso que hacen los árboles de la Amazonía o los manglares, y ayudan a regular el clima,...

Los ecosistemas pueden ser terrestres, acuáticos, mixtos y artificiales, y en América Latina los más importantes son los amazónicos, los andinos, los del Chaco -en el centro de Suramérica-, las sabanas, características de Brasil, Colombia y Venezuela; los pastizales del Río de la Plata, y la Mata Atlántica, en las costas de Brasil.

"La deforestación resulta en la pérdida de biodiversidad y, si esta se pierde, se pierden las funciones de los ecosistemas, como la retención de carbono secuestrado en la biomasa de los árboles"En este sentido, Villanueva asegura que, debido a la deforestación, la función de retención de carbono podría invertirse:

Según un estudio de Acnur, Brasil, Colombia, Haití y México fueron los países con más desplazamientos internos a causa de fenómenos climáticos durante 2023, año en el que las inundaciones, sequías y temperaturas extremas obligaron a más de dos millones de personas a dejar sus hogares en América Latina.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

zonacero /  🏆 8. in CO

Deforestación Ecosistemas Latinoamérica Biodiversidad Cambio Climático

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Los cinco métodos con IA que usan los grupos criminales en América LatinaLos cinco métodos con IA que usan los grupos criminales en América LatinaSegún expertos de la Interpol, las nuevas herramientas tecnológicas son el factor más influyente en el panorama delictivo internacional. | Tecnología | Portafolio.co
Leer más »

Colombia destaca con seis MBAs entre los mejores de América LatinaColombia destaca con seis MBAs entre los mejores de América LatinaAmérica Economía evalúa las escuelas de negocios más destacadas en Latinoamérica. Conoce cómo se posicionan las universidades colombianas.
Leer más »

Los emprendimientos de los adultos mayores son más duraderos que los de los jóvenes, ¿por qué?Los emprendimientos de los adultos mayores son más duraderos que los de los jóvenes, ¿por qué?DOLAR
Leer más »

Los arqueros con los que cuenta América tras la lesión de GraterolLos arqueros con los que cuenta América tras la lesión de GraterolJoel Graterol sufrió una lesión que lo sacará de competencia durante el resto del año y sin él, el arco de América de Cali queda en manos de estos 3 guardametas.
Leer más »

Venezuela quiere acoger la Cumbre Empresarial China, América Latina y el CaribeVenezuela quiere acoger la Cumbre Empresarial China, América Latina y el CaribeLa propuesta fue presentada por el embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda Yorio.
Leer más »

Cinco líderes del Grupo Aval, entre las 500 personas más influyentes de América LatinaCinco líderes del Grupo Aval, entre las 500 personas más influyentes de América LatinaLuis Carlos Sarmiento Gutiérrez, Presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval y María Lorena Gutiérrez, Presidente de Grupo Aval, en el grupo. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »



Render Time: 2025-02-22 23:18:46