Desde el premiado arquitecto chileno Alejandro Aravena proyectando un gigantesco museo hasta un mexicano que diseñó el metro de Doha 👇
Con su Chile natal al margen, el galardonado arquitecto Alejandro Aravena dice tener poco interés en la gran fiesta global del fútbol que transcurre en estos días. Pero en cierto modo, él ya ganó un mundial en Qatar.
Es además su primer proyecto de museo, en el que vuelca desde su experiencia en Chile hasta referencias a la arquitectura antigua del desierto, y cuando se concrete compartirá vecindario con obras de colegas suyos consagrados como el chinoestadounidense I.M. Pei y el francés Jean Nouvel. También buscaba impulsar su plan de desarrollo"Visión Nacional 2030", que busca diversificar la economía de Qatar y contempla entre otras cosas ambiciosas obras o proyectos de infraestructura, que han convertido al país en un singular polo de arquitectura internacional y abrieron oportunidades para expertos de distintas regiones, incluida América Latina.
Y la silueta de los vagones, con un frente suave y ensanchamiento inferior, es una alegoría del caballo árabe Al Faras, le dice a BBC Mundo este mexicano diseñador industrial de la firma japonesa Kinkisharyo. Rodríguez cree que su origen le facilitó la comprensión de la cultura qatarí, clave para que su proyecto fuera elegido antes que los de otros pesos pesados de la industria de trenes.
En el área de las estructuras temporarias y los estadios del Mundial de Qatar trabajaron desde arquitectos uruguayos hasta mexicanos como Roberto Muñoz, quien realizó la cubierta del Ahmad bin Ali, y Edgar Payán, quien codirigió para la firma Zaha Hadid Architects la etapa conceptual de Al Janoub, el estadio inspirado en las velas de las embarcaciones árabes"dhow".
La prensa occidental llegó a hablar de 6.500 obreros muertos en Qatar en la década transcurrida desde que el país fue designado sede del mundial. "Por trabajar en un proyecto es que uno puede hacer que las cosas se muevan en la dirección que a uno le interesa, lejos de una especie de superioridad moral o de purismo ético", afirma.
El sitio de Doha elegido para el museo es un viejo complejo de molinos de harina. Aravena prevé preservar las columnas de los silos para formar con ellas una suerte de bosque, inspirado en la arquitectura antigua del desierto que proyectaba sombra sin techos.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Preso en el Mundial: lo acusan de planificar robo a empresa donde hubo asesinatoLas fotos que le envió a su pareja desde Doha fueron clave para ubicarlo. Esto es lo que se sabe ↓
Leer más »
La esposa de Lautaro Martínez puso entredicho a Qatar: microbikini barrió en DohaAgus Gandolfo ha dado de qué hablar durante todo el Mundial.
Leer más »
Brasil 0, Croacia 0: rueda el balón en el Ciudad de la Educación de DohaQatar2022 | Brasil 0, Croacia 0: rueda el balón en el Ciudad de la Educación de Doha ⚽ Siga aquí el minuto a minuto del partido ➡
Leer más »
Jhonny Vásquez agradeció a Nacional por sacar a Alejandro Restrepo y dejárselo al PereiraJhonny Vásquez agradeció a Atlético Nacional por dejar libre a Alejandro Restrepo, situación que desencadenó en su llegada al Pereira.
Leer más »
Alejandro Restrepo: el artífice del merecido título del PereiraSi hay una persona a la que hay que darle todo el crédito de la primera estrella del Pereira es al técnico, Alejandro Restrepo ▼
Leer más »