Los nuevos celulares marcaron las noticas tecnológicas de la semana | ELESPECTADOR.COM

Colombia Noticias Noticias

Los nuevos celulares marcaron las noticas tecnológicas de la semana | ELESPECTADOR.COM
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 19 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 11%
  • Publisher: 99%

Los nuevos celulares marcaron las noticas tecnológicas de la semana.

Septiembre comenzó cargado de anuncios sobre nuevos celulares y tendencias para este mercado. Y también se realizó en Cartagena la Andicom 2019, evento que reunió a los principales actores del sector digital de Colombia. Esto fue lo más relevante de la semana.Esta semana Motorola lanzó, tanto en Berlín como en Buenos Aires, el One Zoom, su más reciente apuesta en teléfonos móviles.

A comienzos de siglo se vendieron millones de Nokia 3310, y hace dos años la marca lanzó una versión mejorada con pantalla a color, pero que conservaba características como el juego Snake . Y hace un año se lanzó una actualización del Nokia 8110, el dispositivo usado por el personaje de Keanu Reeves, Neo, en “Matrix” de 1999.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

elespectador /  🏆 1. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Estos son los ganadores de los premios de ciencias más importantes de Colombia | ELESPECTADOR.COMEstos son los ganadores de los premios de ciencias más importantes de Colombia | ELESPECTADOR.COMEste 4 de septiembre se dieron a conocer los ganadores de los Premios Alejandro Ángel Escobar en Ciencia y Solidaridad. Un libro de paleontología, un trabajo sobre desarrollo rural y una investigación para comprender la corriente del Chorro del Chocó, hacen parte de los ganadores.
Leer más »

Consejos de un Nobel para los políticos y los periodistas | ELESPECTADOR.COMConsejos de un Nobel para los políticos y los periodistas | ELESPECTADOR.COMAdemás de ser investigador, el premio Nobel de Química, Jacques Dubochet, es miembro del Partido Socialista suizo desde hace años y, desde que recibió el galardón, ha aprovechado varios espacios para hablar de asuntos que van más allá de la ciencia. “El conocimiento debe ser un bien público y no una cuestión de dinero o de poder”, dice.
Leer más »

Los rectores de las universidades públicas de Colombia se unen para respaldar la paz | ELESPECTADOR.COMLos rectores de las universidades públicas de Colombia se unen para respaldar la paz | ELESPECTADOR.COMLos rectores de las instituciones que integran el Sistema Universitario Estatal (SUE) emitieron de forma conjunta un comunicado en el que rechazan la decisión de lván Márquez y Jesús Santrich de volver a la lucha armada.
Leer más »

El eterno regreso de los cultivos de coca al Bajo Cauca | ELESPECTADOR.COMEl eterno regreso de los cultivos de coca al Bajo Cauca | ELESPECTADOR.COMA pesar de la acogida mayoritaria de los pobladores de Tarazá y Cáceres a los programas de sustitución voluntaria de cultivos, los campesinos denuncian que los incumplimientos del Gobierno los está empujando a volver a ser el primer eslabón de la cadena del narcotráfico.
Leer más »

Los colombianos invierten menos de $1 millón en la compra de celulares | ELESPECTADOR.COMLos colombianos invierten menos de $1 millón en la compra de celulares | ELESPECTADOR.COMAsí lo reveló un estudio de la firma de investigación de mercados GFK. El mes donde se compran más teléfonos móviles en el país es mayo, por el día de la madre.
Leer más »

'Estado no ha investigado en los últimos cinco años sobre la masacre de Mapiripán' | ELESPECTADOR.COM'Estado no ha investigado en los últimos cinco años sobre la masacre de Mapiripán' | ELESPECTADOR.COMAsí lo señaló Eduardo Carreño, representante de las víctimas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. También dijo que aún no se ha indagado sobre la participación de otros miembros de la Fuerza Pública que dejaron pasar a los paramilitares que perpetraron la masacre en julio de 1997 en ese municipio del Meta.
Leer más »



Render Time: 2025-04-04 22:27:58