Usuarios desconfían de los más recientes anuncios sobre alivios tarifarios.
El 18 de septiembre de 1995, hace exactamente 27 años, los habitantes de Puerto Colombia, zona costera del Atlántico, decidieron alzar su voz para protestar por lo que consideraron como una grave lesión a sus bolsillos.
Adicionalmente el citado cobro generaría, sin duda alguna, el incremento en las tarifas del servicio público. A cambio de ello, el Área Metropolitana de Barranquilla se encargaría del mantenimiento del primer tramo de la vía hasta Puerto Colombia y el concesionario sería indemnizado por la inversión realizada en ese trayecto.
Pero apenas fue una decisión con solución y efecto efímero porque solamente duró 72 horas luego que fuesen modificadas las bases de dicho acuerdo, especialmente en lo referente al pago de la indemnización al concesionario. Este nuevo proceso condujo a otros acuerdos que permitieron la fijación de un nuevo esquema a partir de noviembre de 2021.La historia más reciente se repite con la ola invernal que ha venido causando estragos en el departamento del Atlántico.
La solución dada por la ANI y el concesionario fue la de aceptar el paso libre en el momento en que en la fila del peaje estuviesen en fila 20 vehículos o más.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gana más que Luis Enrique y ya quedó eliminado del Mundial: El insólito sueldo del DT de QatarEl técnico de los qataríes recibe uno de los sueldos más altos entre los entrenadores mundialistas.
Leer más »
Así son los nuevos modelos de IA con código abierto de Stable DiffussionCon esta herramienta de inteligencia artificial, los usuarios pueden generar texto, crear dibujos o terminar diseños.
Leer más »
Paso a paso para ponerle contraseña a un chat de WhatsAppLa aplicación de WhatsApp también permite a los usuarios desactivar la última hora de conexión.
Leer más »
Estos son los primeros tres acuerdos en los diálogos con el ElnSe definieron los países garantes y acompañantes, un proceso de acciones humanitarias y crear un equipo de comunicaciones.
Leer más »