El café colombiano es de los productos con denominación de origen más exitosos en el exterior, especialmente en los países europeos.
Que un producto reciba la denominación de origen le da una protección y ventaja en el mercado, que se traduce en ganancias económicas. Esto hace parte de la propiedad industrial, que pueden solicitar personas naturales o jurídicas que directamente se dediquen a la elaboración del producto.
Este es un derecho colectivo, el titular es el Estado Colombiano en cabeza de la Superintendencia de Industria y Comercio. Pero no solo aplica en el país, sino que también representa un impulso para los productos en los mercados del exterior, como en Europa.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Dólar barato, pero al alza: divisa cierra operaciones en Colombia en $3.969Los mercados están expectantes por las decisiones de los bancos centrales en Europa y Estados Unidos.
Leer más »
Gestores de paz en Colombia: estos son algunos de los nombramiento más cuestionados, ¿quiénes son?Sin mucho formalismo ni actos protocolarios, sino valiéndose solo de su Twitter, el presidente Gustavo Petro dio a conocer este fin de semana que habí...
Leer más »
En Colombia está uno de los 10 parques acuáticos más visitados de LatinoaméricaEste lugar cuenta con más de 35 atracciones acuáticas, algunas catalogadas como las mejores de la región.
Leer más »
¿Qué son los movimientos en masa y por qué causan tantas tragedias en Colombia?Ciencia El Servicio Geológico Colombiano explicó que este año se han presentado en vías como la Panamericana, Bogotá - Villavicencio, Medellín - Los Llanos, y Pamplona - Bucaramanga.
Leer más »
Síndrome de Prader-Willi: Colombia reúne a los mayores expertos en simposio gratuitoEn un evento gratuito, virtual y presencial, se abordará lo relacionado con el síndrome Prader-Willi
Leer más »