Apadrinar a uno de los 700 animales que habitan en el Bioparque Wakatá o adoptar árboles nativos para conformar el bosque de la solidaridad, son las dos estrategias del emblemático lugar para no tener que cerrar sus puertas. Vía SosSemana
El gran sueño de Jaime Duque Grisales, un piloto colombiano nacido en el municipio de Villamaría, Caldas, era construir un centro cultural y recreativo para que los colombianos pasaran un día en familia en medio de la diversión y el aprendizaje, un proyecto que a su vez le generara recursos a los habitantes de la sabana de Bogotá.
Monumentos como el Taj Mahal y el monumento a Dios hacen parte de la idiosincracia colombiana. Foto: Jhon Barros. “A la fecha, 68 ciudadanos han apadrinado a alguno de los animales de Wakatá, como águila de páramo, venado, tití cabeciblanco, tigre de bengala, oso de anteojos, ocelote, marimonda del Magdalena, jaguar, ocelote, puma, león, guacamaya, hipopótamo y tapir. El jaguar es el animal con mayor número de padrinos, cinco en total, una especie emblemática de nuestro país”, afirmó la fundación.
Los ciudadanos pueden convertirse en padrinos de los animales del bioparque ingresando en el siguiente link: https://parquejaimeduque.com/plan_padrino.html.Desde 2016, el Parque Jaime Duque empezó a trabajar en el Ecoparque Sabana, un proyecto de conservación y restauración ambiental en una zona de 70 hectáreas afectada por las actividades agropecuarias, impactos que hicieron desaparecer al humedal Arrieros.
En el Ecoparque está el segundo salvavidas del Jaime Duque para afrontar la cuarentena. Con los aportes económicos dados por la ciudadanía para adoptar árboles nativos, la fundación busca recolectar dineros para seguir a flote durante la pandemia.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Duque anunció la fecha para el inicio de los vuelos comerciales en ColombiaEl presidente Iván Duque durante su programa 'Prevención y Acción' anunció la fecha de los vuelos comerciales en el país.
Leer más »
Los muertos por COVID-19 ya superan a los asesinados en 2019 en México | Minuto30.comE incluso marzo -a fines de ese mes se paralizaron las actividades no esenciales- fue con más de 3.000 muertos el más violento desde el arribo de Andrés
Leer más »
Investigan a sacerdote por realizar eucaristías y vulnerar los protocolosLa situación se registró en el Tempo de Santo Domingo de Popayán, donde el padre Bernardo Londoño fue grabado sin tapaboca y con presencia de feligreses.
Leer más »
Hasta julio de 2021 seguirán los cinco cambios en el fútbolA pesar de la aprobación de la International Board, cada liga podrá adoptar o no la medida.
Leer más »
Salud mental de los médicos: quienes nos cuidan también se estresan, deprimen y sienten ansiedadSi usted se ha sentido agobiado, imagínese cómo están ellos que están combatiendo al COVID-19 casi sin descanso. Por eso es hora de ‘Ayudar a los que ayudan’ junto a la Asociación Colombiana de Psiquiatría. \r\n\r\n
Leer más »