La mujer fue capturada junto al narcotraficante Ferney de Jesús Cardona Bello, alias “Soya”, quien lideraba una red de lavado de activos que tenía vínculos con el Clan del Golfo.
María Luisa Botero, reconocida por su linaje como hija del exministro del Deporte, Andrés Botero, fue capturada por su relación con una presunta trama de lavado de activos en la ciudad de Medellín. Conocida también como “Lulú”, esta mujer de la alta sociedad de Medellín fue aprehendida junto al narcotraficante Ferney de Jesús Cardona Bello, alias “Soya”, durante la ejecución de la Operación Galicia, dejando perplejas a las autoridades.
Las operaciones que llevaron a su captura se desarrollaron entre el 29 de febrero y 2 de marzo en varios municipios de Antioquia, resultando en la incautación de numerosos activos, incluyendo inmuebles, empresas, cuentas bancarias y certificados de depósito por un valor total estimado en $13.000 millones.
Lavado-De-Activos Ministerio-Del-Deporte Narcotrafico
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Escultura ‘Los bailarines’ de Botero es subastada en casi USD4 millonesLa obra del maestro Fernando Botero volvió a sorprender, pues de las 16 obras que salieron a subasta, 14 se vendieron por USD10.844.600.
Leer más »
Los jóvenes le ganan el pulso a los veteranos como los más valiosos del fútbol colombianoDOLAR
Leer más »
Lorenzo, del disgusto a los elogios con los jugadores: 'Es todo mérito de los muchachos'Néstor Lorenzo se refirió a la victoria de la Selección Colombia contra España. Fue crítico con el primer tiempo.
Leer más »
Los perros sí entienden a los humanos: los detalles del estudio que así lo afirmaLa ciencia no ha sabido hasta ahora responder claramente si los perros son realmente capaces de entender el significado de las palabras. | Sociales | Portafolio.co
Leer más »
Los riesgos a los que están expuestos los niños, niñas y adolescente en internetConozca los diez resultados más reveladores de un reciente estudio realizado por Tigo, la Universidad de los Andes y Aulas de paz. | Tecnología | Portafolio.co
Leer más »
Se reducen los hurtos y los homicidios en los primeros tres meses del año en MedellínLa Alcaldía de Medellín presentó el balance de cómo van los hurtos y los homicidios en los primeros tres meses del año.
Leer más »