En oficios tradicionales, como cocina y jardinería.
Un total de 1.560 jóvenes colombianos y migrantes recibirán becas de formación en oficios tradicionales, como cocina y jardinería, gracias a una donación de 6,2 millones de dólares de la Unión Europea por medio del Banco Interamericano de Desarrollo , anunció este jueves el Ministerio de Cultura.
Las primeras veinte becas fueron entregadas este jueves en Villa del Rosario, localidad del departamento de Norte de Santander y limítrofe con Venezuela, como parte del Programa de Integración Económica en Barrios Receptores de Migrantes, y las demás se otorgarán en los próximos meses. "Gracias a la donación de 6,2 millones de dólares que hizo la Unión Europea a través del BID se reconoce el trabajo cultural como una herramienta de integración socioeconómica y como una vía para lograr la paz"La funcionaria agregó que esa cartera administrará las becas por medio del Programa Nacional Escuelas Taller – Herramientas para la Paz,"La integración sociolaboral de los jóvenes migrantes pasa por una formación...
Además de las becas, parte de los 6,2 millones de dólares donados por la UE se destinarán al acondicionamiento de cinco Escuelas Taller ubicadas en los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Valle del Cauca y Atlántico, durante los próximos dos años. "Los oficios y saberes tradicionales que se transmiten en las Escuelas Taller condensan toda esa sabiduría acumulada y nos enseñan cómo podemos conservar la biodiversidad y el territorio"Actualmente existen en Colombia 16 Escuelas Taller en municipios como Barichara, Cartagena, Quibdó, Mompox y Tumaco, con las cuales se pretende llegar a los grupos poblacionales más vulnerables, comunidades étnicas, migrantes y firmantes del acuerdo de paz.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Deberíamos tener la energía más barata”: Petro advierte que las tarifas tendrán que bajar másEl presidente dijo que no se entiende cómo los colombianos estén 'pagando $400 kilovatio hora”. También, habló sobre medidas para frenar aumento del precio de la carne.
Leer más »
El cáncer de pulmón afecta a cada vez más colombianos; más de 4.500 casos en 2021En Colombia, según datos de la Cuenta de Alto Costo, la prevalencia del cáncer de pulmón sigue en aumento, pasando de 5,64 en 2015 a 8,96 en 2020 por cada 100.000 habitantes. Solo en 2021 se registraron más de 4.500 casos en hombres y mujeres. Hoy, 17 de noviembre, en el marco del Día Internacional ...
Leer más »
Concejales de Itagüí cobran cerca de 500.000 pesos por sesiones de 10 minutosSigueLaW | Sigue La W conoció las grabaciones de las sesiones ‘exprés’ que se llevan en el Concejo de Itagüí. Algunas han durado entre 10 y 15 minutos e incluso una de menos de 2 minutos.
Leer más »
Conozca cuáles son las vías más afectadas por la ola invernal en el AtlánticoLa directora de Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, ha recorrido junto con los funcionarios las zonas afectadas, cubriendo 500 kilómetros de vías secundarias.
Leer más »
“Si nos toca meternos en el barro, lo hacemos por nuestra gente”Nueve agentes y 50 promotores viales cubren 500 kilómetros de vías secundarias afectadas en el Atlántico, para garantizar la seguridad vial en medio de la ola invernal.
Leer más »
COP27 | Europa promete entregar más de 1.000 millones de euros a países africanosLa Unión Europea (UE) y algunos Estados miembros prometieron más de 1.000 millones de euros (cantidad similar en dólares) a los países de África para adaptarse al cambio climático.
Leer más »