La Corporación Milvíctimas alerta sobre el aumento de víctimas militares por la activación de minas antipersonal en Colombia. Hasta el momento, se han registrado 23 muertes y 22 heridos en lo que va del año.
La Corporación Milvíctimas en el marco del Día Internacional para la sensibilización sobre el uso de minas antipersonal alertó que al menos 145 integrantes del Ejército fueron afectados por la activación de minas antipersonal durante el 2023 y lo que va de este año, que han sido plantadas por distintos actores armados ilegales.A su vez, lamentaron que del total de afectados, 23 de ellos murieron en medio de esas acciones criminales.
“Tan solo en los primeros meses del año en curso, se han registrado veinticinco víctimas militares, con veintidós personas heridas y tres fallecidas debido a la detonación de estos artefactos mortales” señaló la Corporación.Frente a los responsables, la disidencia de las Farc Carlos Patiño del EMC es la mayor responsable de estas victimizaciones, donde también el Clan del Golfo y el ELN son otros de los actores que han instalado minas antipersonal.
Colombia Minas Antipersonal Víctimas Militares Farc Clan Del Golfo ELN
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los conflictos armados desplazaron a más de 145.000 civiles en Colombia en 2023El organismo agregó que el año pasado constató ocho conflictos armados activos de carácter no internacional en Colombia uno más que en 2022.
Leer más »
Rusia detiene a más personas implicadas en el atentado de Moscú18 personas han sido detenidas hasta ahora en relación con el atentado donde murieron 145 personas.
Leer más »
El carro más vendido en Colombia durante febrero del 2024: vale más de $130 millonesDe acuerdo con un informe de Andemos, durante febrero de 2024 se vendieron 15.162 carros. Conozca los detalles.
Leer más »
Santa Marta, la ciudad más maleducada de Colombia, según estudio; la más educada es una sorpresaBogotá y Cali también conforman el ranking, de acuerdo a la calificación dada por los encuestados.
Leer más »
Colombia, uno de los países con más festivos, pero en donde más horas se trabajaAunque el país tiene un alto número de días de descanso, paradójicamente sus trabajadores destinan más tiempo a trabajar. ¿Por qué? Aquí las razones. | Empleo | Portafolio.co
Leer más »
Colombia es el segundo país de la región con más festivos, pero se trabaja más horasCon 18 festivos en el calendario, Colombia será el segundo país con más festivos de toda la región durante el 2024, después de Venezuela que este año tendrá 25 feriados.
Leer más »