La propuesta fue impulsada por la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá
Los campesinos de la región andina colombiana están sufriendo más de la cuenta debido a la crisis económica causada por el coronavirus. Más de 18.000 familias bogotanas recibieron mercados gracias a la"mercatón campesina".
Es por ello que la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Mayor de Bogotá fomentaron la llamada"mercatón campesina". Se trata de un alivio para los campesinos que en esta ocasión no tuvieron que acudir a intermediarios para vender sus productos.Gracias a la labor, pudieron recibir un mejor pago al vender su cosecha. Más de 18.000 familias bogotanas recibieron este fin de semana mercados de productos de la región.
Campesinos de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima y la zona rural de Bogotá incrementaron el precio de venta de su producto en un 155 %. Igualmente, los costos de producción generaron una utilidad para los productores cercana al 400 %."Todo esto va directamente para los campesinos, con unos precios pactados supremamente justos".
Con esta iniciativa se vieron beneficiados más de 500 productores que hacen parte de 80 asociaciones campesinas. Ellos recibieron procesos de formación con el Servicio Nacional de Aprendizaje en tecnologías de la información y comunicación, mercadeo digital, transformación tecnológica, emprendimiento e higiene y manipulación de alimentos.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó la iniciativa. Considera que con ella se está generando"a un precio tres veces mejor que el intermediario de Corabastos"
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Despidos y más despidos: este es el sector más afectado económicamente por la pandemia - Pulzo.comConozca la crisis de despidos masivos que están viviendo las aerolíneas en el mundo. Es el sector más afectado por la crisis. - Pulzo.com
Leer más »
Perú supera las 18.000 fallecidos por la epidemia de la COVID-19 | | Minuto30.comPerú superó este sábado los 18.000 fallecidos por la epidemia de la COVID-19 y se acercó a los 380.000 casos desde que se detectó al primer enfermo con el coronavirus en el país, el pasado 6 de marzo.
Leer más »
Tips para que la batería de su computador portátil dure másLo ideal es dejar que la batería se descargue alrededor del 20 por ciento y luego recargarla.
Leer más »
Niña italiana lleva más de 4 meses siendo positiva para coronavirusEn la ciudad de Milán (Italia), una niña de cuatro años ha permanecido en aislamiento durante cuatro meses a causa del nuevo coronavirus. Su madre explicó la 'terrible situación' ►
Leer más »
Un 'ovni' se paseó por las calles de Cali y dejó a más de uno estupefactoVarias personas reportaron haber visto una 'nave espacial' movilizarse por las vías de la ciudad.
Leer más »
Entre el agua permanecen más de 250 familias en VillavicencioEl desbordamiento de los ríos Guayuriba y Negrito inundó un tramo de 200 metros de la vía que comunica al Meta con el Guaviare.
Leer más »