“Más de 240 mil niños de las poblaciones más vulnerables no reciben el PAE” ➡
, que inició atención con el contrato de la vigencia 2022 y suspendió operación desde el 21 de marzo, pese a tener asignados para la operación de este año"Vale recordar que durante el período anterior reportó inicio para el PAE mayoritario sólo hasta el 3 de octubre, disponiendo de más de. Actualmente son 138.
410 estudiantes deAdemás, la CGR verificó que 2 ETC luego de 3 meses de calendario escolar no han iniciado con laescolar afectando a 60.648 niños, teniendo recursos asignados por más de $ 18.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Más de 240 mil menores de poblaciones vulnerables no están recibiendo el PAEMagdalena presenta suspensión en el servicio desde el 21 de marzo de 2023.
Leer más »
Más de 240 mil niños y jóvenes sin alimentación escolar: ContraloríaYopal y Buenaventura luego de 3 meses de iniciar clases no han comenzado con la entrega del PAE, afectando a 61.091 estudiantes.
Leer más »
Más de 240.000 niños de poblaciones vulnerables sin alimentación escolar este 2023 - PulzoLa Contraloría alertó sobre el incumplimiento del Plan de Alimentación Escolar, PAE. Este 2023, más de 240.000 niños se han visto afectado. - Pulzo
Leer más »
Boyacá: ¿Qué pasó con el PAE en Togüí?Según el alcalde Germán Sánchez los estudiantes no quieren almorzar y el operador está denunciando que el proveedor de pollo se está negando a suministrarlo.
Leer más »
Contraloría alerta sobre suspensión del PAE en 6 departamentos, 2 en la CostaLa Contraloría anunció que en cumplimiento del Control Preventivo realizará visitas a las Entidades Territoriales Certificadas en educación en el país.
Leer más »
En la carrocería de tractomula que venía hacía Bogotá hallan más de una tonelada de marihuanaEsta modalidad viene siendo utilizada por integrantes de una organización narcotraficante que tiene organizada la logística para la producción, tráfico y comercialización de la sustancia ilícita en Bogotá.
Leer más »