Algunos biológicos sufren accidentes de red de frío o se desperdician durante la jornada vacunación (por fallas eléctricas, errores humanos, desastres naturales).
contra la Covid-19 caducaron bajo elel 23 de diciembre de 2020 al 23 de septiembre de 2022,, dado que las más de 5 millones de vacunas desperdiciadas equivale al 2.07%, de acuerdo con un comunicado de Salud.
, logrando coberturas muy amplias, especialmente en la población adulta, lo que ha tenido un enorme impacto en la prevención de enfermedad grave y defunciones.79 por ciento corresponde a contratos bilaterales con cada una de las empresas farmacéuticas ; nueve por ciento a donaciones recibidas por otros países, y 12 por ciento, por medio de la cooperación multilateral de Covax.México ha cumplido con los objetivos de vacunar al 70 por ciento de su población
, y reducir el número de hospitalizaciones y muertes ocasionadas por el virus SARS-CoV-2, lo que ha facilitado la reapertura económica y el regreso a las actividades normales.