Este año, la empresa ha dejado de recaudar $938 mil millones por el no pago de la factura, por eso habilitó opciones de pago fácil con financiación de cero intereses, conócelas.
En los últimos cuatro años, Afinia, filial del Grupo EPM, ha trabajado en mejorar la prestación del servicio de energía en la región Caribe. Para ello, la empresa ha invertido más de 2.5 billones de pesos en proyectos destinados a mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico, logrando avances en eficiencia y cobertura.
Los territorios con mejor comportamiento de pago son Bolívar Norte con un 85% y Sucre con un 81%, mientras que el departamento Córdoba reporta un 71% en el recaudo y Cesar con Bolívar Sur son los que tienen el más bajo comportamiento de pago con un 65% y 58% respectivamente.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El 48 % de los clientes no pagan las facturas, esto afecta el recaudo: AfiniaLa empresa aseguró que durante los cuatro años de operación han invertido $2.5 billones para mejorar el servicio. En el Cesar las pérdidas alcanzan el 38%.
Leer más »
África registra 48.000 casos y más de 1.000 muertos por mpox en este añoLa cifra de contagios recoge datos de 19 países del continente.
Leer más »
Más de 75 millones de personas en EE. UU. depositaron su voto para las presidencialesEsta cifra representa más del 48 % del número total emitido en las elecciones de 2020.
Leer más »
El dólar alcanzó su precio más alto en este 2024: este es su precioLa divisa abrió el jueves al alza, ubicándose $26,09 arriba de la Tasa Representativa del Mercado.
Leer más »
Personajes históricos más populares de América Latina: este es el colombiano más famosoEl proyecto biográfico Pantheon reunió más de 70.000 biografías para construir una base de datos con las figuras más conocidas en el mundo.
Leer más »
Deuda externa de Colombia bajó en agosto al 48,2 % del PIBLas obligaciones externas del país completan el tercer mes consecutivo por debajo del 50% del PIB, nivel al que se llegó hasta mayo de este año.
Leer más »