Columna de opinión de Roger Forero
Bucaramanga ha crecido en un contexto donde las invasiones masivas no son la norma, pero la ilegalidad en la construcción, urbanización y tenencia de inmuebles ha dejado una huella profunda en el paisaje urbano. Este fenómeno, más que un problema de ocupación irregular del suelo, es reflejo de un sistema que ha permitido el desarrollo de barrios bajo condiciones que perpetúan la desigualdad y la precariedad.
En el Barrio Morrorico, la práctica de loteo sucesivo sin los debidos permisos ha fragmentado el espacio urbano, resultando en una urbanización caótica y difícil de gestionar. El caso de Los Colorados, donde a un centro poblado rural se le han autorizado servicios como un terminal de buses y un acueducto rural, muestra cómo la dotación de infraestructura básica no siempre se traduce en una integración efectiva al desarrollo urbano.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
En Bucaramanga, así será la ‘Operación Urbana San Rafael’En Bucaramanga, así será la ‘Operación Urbana San Rafael’
Leer más »
Españolas sorprenden siendo hinchas del Bucaramanga: 'Visca Bucaramanga'En junio, el equipo de Bucaramanga hizo historia con su primer título obtenido del fútbol colombiano, puesto que en la Liga Betplay 2024-1 se enfrentaron a un partido contra Santa Fe, el cual llegó hasta los penaltis que los dejaron como los campeones de la temporada.
Leer más »
Vélez relanza su marca de moda urbana,‘Fly Up’La marca espera finalizar el 2024 con 300.000 unidades vendidas de la nueva colección, inspirada en Barcelona. | Empresas | Portafolio.co
Leer más »
La nueva cara de Bogotá: Turismo para todos con una nueva apuesta urbana y ruralDOLAR
Leer más »
Capturan a presunto integrante del Clan del Golfo en zona urbana de Ayapel, CórdobaDe acuerdo con las autoridades, el sujeto sería uno de los encargados de vigilar los movimientos de la fuerza pública en este municipio.
Leer más »
París invierte en transformación urbana de cara a los Paralímpicos 2024La capital francesa destinó más de 125 millones de euros para mejorar la accesibilidad de los deportistas con discapacidad dentro de la ciudad. Los Juegos iniciarán este 28 de agosto.
Leer más »