Menores no acompañados recorren el mundo solos, tratando de escapar de su realidad. MSF_Mexico. Vía: Newsweekespanol
. Escapó y llegó a Europa, donde encontró refugio en Francia y recibe apoyo de Médicos Sin Fronteras . Ahora es reconocido como uno de los tantosVengo de Baloum, en la región Menoua, en el oeste de Camerún. Mi pueblo está en el campo, hay árboles y chozas; siempre está fresco allí porque está rodeado de montañas. Vivía en el vecindario de mi madre.
Entre los 11 y 13 años, alternaba entre las calles, la casa de mi madre y la casa de mi abuela. Después de eso, solo fueron las calles. Algunas personas de mi pueblo trataron de ayudar. Me encariñé con un hombre que me consideraba como su hijo. Le preocupaba cómo me iba y me animó a ir a la iglesia. Como la iglesia estaba a un lado de la universidad, de vez en cuando asistíamos a una clase.
Me llevó a una casa camerunesa. Me dijo que era su familia y que yo viviría una vida normal allí. Le dije sí. Después de ser rescatados del mar por un equipo de búsqueda y rescate, llegué a Sicilia. En Sicilia vi el logo de la Cruz Roja por primera vez. Cuando bajamos del bote nos pusieron en autobuses para llevarnos a habitaciones grandes. Nos dieron ropa nueva. Nos pudimos lavar, vestir, comer y dormir en una cama. Te piden que escribas tu nombre, edad y país en un papel. Estuve allí una semana.
Caminamos hacia la carretera principal y nos escondimos. Eran cerca de las cinco de la mañana. Esperamos a que pasara el primer autobús. Queríamos seguir moviéndonos, hacia donde fuera. Llegamos al final de la línea y nos encontramos en Marsella. Alguien dijo que deberíamos ir a París, así que tomamos el tren. Cuando el conductor se dio cuenta, nos escondimos.
Me aconsejaron que fuera a la corte en París, pero no sabía cómo. Luego perdí a los demás en mi grupo. Me quedé en esa tienda en Porte d’Aubervilliers durante casi dos meses. Era muy frío. No teníamos calefacción. Tenía miedo de quedarme dormido y al día siguiente no despertar. Fui reconocido como menor en marzo de 2020, durante el primer confinamiento por el covid-19. Me iban a cuidar [de la Aide Sociale à l’Enfance o Bienestar Social de la Juventud]. Esto también significaba que no iría a vivir con una familia adoptiva.
Los pequeños momentos que me hacen sentir bien son cuando estoy solo en casa. Y cuando voy a ver a mi psiquiatra. Me siento bien después. También cuando regreso a Aubervulliers. No fue una vida fácil, pero me gusta ir allí y pasar el tiempo. Me hace sentir bien. Y también mal. Veo a personas —no las mismas personas que cuando estuve allí—. Voy allí, me siento. Si alguien viene, se sienta a mi lado y empezamos a hablar.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
“Es lo más horroroso que haya vivido”; “es una vida bien miserable” - Gaceta UNAMEn Gaceta_UNAM de hoy sale publicada esta nota que te recomendamos leer: “Es lo más horroroso que haya vivido”; “es una vida bien miserable” 👇
Leer más »
Así se ven las propuestas de moda más relevantes (y elegantes) de Panamá Fashion WeekLa capital panameña acogió las diversas propuestas de los diseñadores para la temporada Primavera-Verano 2023.
Leer más »
Condenan panistas declaraciones de Rocío Abreu contra Lilly Téllez'Igual de alarmante es el apoyo que recibió por parte de algunas senadoras y senadores que continuaron con la mofa hacia nuestra compañera de partido”
Leer más »
Cómo mandar un video largo o muy pesado por WhatsAppComo ya te hemos comentado antes, WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular, por lo que está dotada de muchas funciones que nos ayudan a...
Leer más »
Se filtran imágenes del siguiente Need For Speed | AtomixSe filtran imágenes del nuevo Need for Speed y luce sumamente distinto a todo lo que se ha hecho con la serie. ¡Nos encanta!
Leer más »