México prepara una segunda demanda en Estados Unidos por el tráfico de armas, luego de que la primera fuera rechazada por un Juez de Massachussets
El Secretario Marcelo Ebrard aseguró que el motivo detrás de la presentación de la segunda demanda es una Ley aprobada en Estados Unidos que penaliza la venta ilícita de armas y el empleo de prestanombres para llevar a cabo la adquisición y circulación de dichos instrumentos y así, demostrar que en 10 condados del estado de Arizona hay prestanombres.
El Canciller expuso que, de acuerdo con al resolución del Juez Dennis Saylor, la normativa que permite la inmunidad a la industria de armamentos con respecto al uso de armas, también se aplica en México. Es decir, que la Ley estadounidense que otorga protección a dicha industria también cubre los actos delictivos ocasionados con dichos instrumentos en otros países, por lo que México buscará una apelación a dicho argumento.
Dick’s es una de las tiendas minoristas de armas más importantes de Estados Unidos. Imagen ilustrativa. Foto: AP.. Foto: AP. “Después de una negociación muy larga, pasamos de una crisis en términos de seguridad —un desencuentro serio— a un entendimiento que tiene una serie de normas primordialmente basadas en la corresponsabilidad y en que los dos países tenemos que rendir cuentas de lo que estamos haciendo”.
“Esta Corte no tiene la autoridad de ignorar una ley del Congreso. Ni es su papel generar estrategias para evitar ordenes estatutorias, incluso cuando los alegatos de la demanda pueden causar una respuesta de simpatía. Y aunque la Corte tiene una considerable simpatía por la gente de México y ninguna por aquellos que trafican armas a organizaciones criminales mexicanas, su deber es seguir la ley.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
México presentará segunda demanda en EU por tráfico armas: EbrardEl gobierno de México presentará una segunda demanda en Estados Unidos para exigir responsabilidades por el tráfico de armas al país desde su vecino del norte, dijo este miércoles el canciller, Marcelo Ebrard.
Leer más »
Busca México exhibir en CIDH negligencia de productores de armas en EUEl próximo 25 de octubre se celebrará una audiencia en la CIDH en la que se señalará la responsabilidad de la industria armamentista de EU en el tráfico ilícito de armas.
Leer más »
Gobierno de México insistirá en demandar a fabricantes de armas: EbrardEl canciller advierte que se han asegurado 55 mil 996 armas en la frontera con Estados Unidos, la mayoría, provenientes de tan sólo 10 condados de ese país
Leer más »
Monreal anuncia nuevo dictamen para militarización; PAN acusa presiones del gobiernoYa casi está listo un nuevo dictamen que incluye mayor control y rendición de cuentas sobre las Fuerzas Armadas para ampliar su participación en tareas de seguridad pública, adelantó Ricardo Monreal.
Leer más »
México plantea llevar ante la Corte IDH caso contra fabricantes de armas estadounidensesEl Gobierno de México planteó llevar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos la demanda que interpuso en contra de empresas de armas en Estados Unidos, luego de que un juez federal de aquel país determinó desestimar dicho recurso.
Leer más »