Migración Colombia fortalecerá presencia en Urabá, ¿qué pasó?

Colombia Noticias Noticias

Migración Colombia fortalecerá presencia en Urabá, ¿qué pasó?
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 RevistaSemana
  • ⏱ Reading Time:
  • 25 sec. here
  • 2 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 13%
  • Publisher: 59%

Política | Migración Colombia fortalecerá presencia en Urabá, ¿qué pasó?

Mayor presencia institucional e integral de Migración Colombia y otras entidades del Gobierno Nacional en Urabá para atender los desafíos de la migración, es uno de los principales resultados de los Diálogos Fronterizos por la Vida liderados por la autoridad migratoria en Necoclí .

El director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, aseguró que “este diálogo en Necoclí permitió que diferentes entidades conocieran y realizar una mesa de trabajo con ICBF, comisarias de familia y Policía de Infancia para el control de niños y niñas no acompañados en los muelles, son algunos de los principales acuerdos logrados por Migración Colombia y las comunidades de migrantes y poblaciones de acogida.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

RevistaSemana /  🏆 15. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

150 hectáreas de bosque en Carepa, Antioquia fueron declaradas como área protegida150 hectáreas de bosque en Carepa, Antioquia fueron declaradas como área protegidaSe trata de una zona del Urabá antioqueño, que recibe aproximadamente 64 especies de aves migratorias, cerca de 257 especies de plantas, y una especie de rana endémica y amenazada.
Leer más »

Justicia 4.0Justicia 4.0Ante la inseguridad que existe en el Atlántico, necesitamos mano dura contra los delincuentes. La base que debe sostener la estabilidad de un sistema social es que el Estado tenga la capacidad suficiente para responder frente a los problemas y mitigar el delito. Es claro que allí radica el problema que azota a la población. Con resignación, día a día las personas ven cómo los delincuentes no son procesados de la manera adecuada y se les deja un espacio abierto para continuar con su carrera delictiva. Frente a esto, el Estado debe ser intolerante y la forma de combatir este problema es la judicialización estricta y efectiva del que decide delinquir. Es precisamente este apartado el que comprende la tercera pata de la mesa de seguridad que propongo. No cabe duda que las administraciones locales futuras tienen que trabajar mancomunadamente con todas sus autoridades para cumplir efectivamente con el compromiso de investigar, enjuiciar y castigar a todos los delincuentes, independientemente de lo grave que haya sido su delito. Hay que rechazar con vehemencia los atentados contra la dignidad de las personas que construyen nuestra sociedad. Esto comprende el diseño de una política criminal que se centre en lo realmente importante: garantizar que se haga justicia. El Estado debe aplicar las leyes penales de manera simbólica y material. Es decir, que no solamente se haga justicia, sino que se lance un mensaje de seguridad colectiva. Hay que recuperar la confianza de las personas en las instituciones. El delincuente tiene que acatar la ley, ya sea porque la entiende o porque le teme y la administración debe estar preparada para responder ante cualquiera de los dos casos. Por eso, hay que dotar al país con un sistema carcelario y judicial robusto, puesto que el débil sistema actual funciona a veces como una excusa para la inoperancia de la judicialización. Así las cosas, el fiscal debe perseguir al criminal con todo el peso de la ley, sabiendo que los jueces van a acatar estas
Leer más »

[VIDEO] En Sabaneta, la PolicVIDEO: En Sabaneta, la Policía encontró marihuana en los marcos de imágenes religiosas encontró marihuana en los marcos de imágenes religiosas[VIDEO] En Sabaneta, la PolicVIDEO: En Sabaneta, la Policía encontró marihuana en los marcos de imágenes religiosas encontró marihuana en los marcos de imágenes religiosas[VIDEO] En Sabaneta, la Policía encontró marihuana en los marcos de imágenes religiosas
Leer más »

El emprendimiento que está evitando el desperdicio de alimentos en ColombiaEl emprendimiento que está evitando el desperdicio de alimentos en ColombiaComercializan productos como aquellos que tienen cercana fechas de vencimiento, abolladuras en empaques y otras características de marcas reconocidas como NotCo, Wake Up, Kelloggs, con 50% de descuento.
Leer más »

Famosa marca de ropa (que cerró tiendas en Colombia) despedirá a más de 1.000 empleados - PulzoFamosa marca de ropa (que cerró tiendas en Colombia) despedirá a más de 1.000 empleados - PulzoGAP, empresa que despedirá a sus empleados: en Colombia ya no hay tiendas porque esa famosa marca de ropa las cerró - Pulzo
Leer más »



Render Time: 2025-02-24 16:19:23