Migración Colombia me retuvo ilegalmente al ingresar al país - Las2orillas.co

Colombia Noticias Noticias

Migración Colombia me retuvo ilegalmente al ingresar al país - Las2orillas.co
Colombia Últimas Noticias,Colombia Titulares
  • 📰 Las2orillas
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 38%
  • Publisher: 51%

Funcionarios, como en “El Experimento de Stanford”, esperaron 2 horas con humillaciones e insultos que cometiera un mínimo error para judicializarme o retenerme - Columna de Opinión por: Andrés Óliver Ucrós y Licht

El día 13 de septiembre de los corrientes, tomé un vuelo desde Bruselas rumbo a Colombia, con escala en Madrid. Vine a presentar una conferencia sobre trastornos de personalidad y de conducta que comprometen violencias en la Casa de Nariño por invitación de Presidencia de la República; también vine a acudir a mi madre, quien es paciente cardiovascular tras varios derrames e infarto.

Los funcionarios de Migración, que podrían evocar perfectamente “El Experimento de Stanford”, esperaron todo ese tiempo con humillaciones e insultos que yo cometiera el más mínimo error para judicializarme o retenerme durante más horas, pero no tuvieron más remedio que soltarme. No tengo antecedentes judiciales, ni denuncias en mi contra, ni nada de lo cual pudieran aferrarse para en su sentir, por ser quien era y hablar como hablo, ajusticiarme.

Solicito a Presidencia de la República, hago un llamado a la solidaridad de todos los medios de comunicación y entes de control, para que se verifiquen las cámaras y los audios de aquella noche del 13 de septiembre de los corrientes en su totalidad, desde que ingresé hasta que salí de esa dependencia, y se establezca lo que ocurrió y si estos funcionarios son delincuentes, violadores de los derechos humanos, torturadores, secuestradores y constreñidores...

“A Teri Mattson, invitada por un organismo perteneciente a las Naciones Unidas con el que ya ha realizado procesos de veeduría en cinco países latinoamericanos, la deportaron por tratar de ingresar a Colombia con pasaporte estadounidense cuando, en realidad, ella es argentina. “Cuando llegué, me dijeron que yo era ciudadana argentina y no entendían por qué estaba viajando con un pasaporte estadounidense.

“El ciudadano belga Paule-Emile Dupret y la argentina María José Cano, ambos invitados directamente por el CNE y la Misión de Observación Electoral , respectivamente, pudieron ingresar solo tras la insistencia de representantes de estos organismos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Las2orillas /  🏆 25. in CO

Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares



Render Time: 2025-04-15 09:10:04