Los migrantes irregulares que ocupan un refugio temporal en Panamá habilitado por la Embajada de Venezuela serán trasladados a una estación migratoria situada cerca de la frontera con Costa Rica, anunciaron este viernes las autoridades panameñas.
Gozaine no precisó la cifra de migrantes irregulares que permanecían aún este viernes en el refugio temporal habilitado por la embajada venezolana y que llegaron a superar el millar semanas atrás, una cifra que fue variando en la medida que las personas lograron sufragar, bien sea con recursos propios o con ayuda de terceros, un boleto aéreo de vuelo de regreso a Venezuela.
De acuerdo con los datos oficiales panameños, más de 4.000 migrantes irregulares venezolanos regresaron a su país de manera voluntaria en las últimas semanas desde Panamá. En un comunicado, el Servicio Nacional de Migración indicó que"se procederá con el traslado de los migrantes que se encuentran en el refugio temporal de Viejo Veranillo, hacia la Estación Temporal de Recepción de Migrantes ubicada en Los Planes de Gualaca, provincia de Chiriquí".
"La medida tiene como objetivo brindarle a estas personas un lugar adecuado en el que puedan permanecer mientras se logra la opción de vuelo asistido, acogiéndose al retiro voluntario del territorio panameño, con destino a sus respectivos países", agregó la misiva. Panamá recibe a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratoria , donde toma sus datos y les ofrece alimentación y servicios sanitarios, en un operativo único en el continente que ha consumido al menos 50 millones de dólares desde el 2020, según las cifras oficiales.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Panamá inaugura una estación temporal para migrantes en el DariénEn lo que va de año más de 220.000 migrantes irregulares han llegado a Panamá en su tránsito hacia Estados Unidos.
Leer más »
Inauguraron una estación temporal en Panamá para migrantes en El DariénCuenta con 544 camas, agua potable, luz eléctrica, baños sanitarios, un tanque de reserva de agua.
Leer más »
Dos jóvenes petristas toman las riendas de la Embajada en MéxicoAntes de su primer viaje a México, Petro dejó en firme el nombramiento de Moisés Ninco Daza como embajador y Andrés Hernández como cónsul
Leer más »
62% de los migrantes venezolanos piensa quedarse de manera indefinida en el país, según estudioEl 65% de los migrantes venezolanos en Colombia llevan más de 3 años viviendo en el país y el 62% piensa quedarse de manera indefinida para construir un proyecto de vida. Así lo indica el ‘Estudio de percepción frente a los migrantes en Colombia’, resultados que se presentaron en el foro Migración v...
Leer más »
Ojo al dato: Barranquilla es la ciudad con mayor afiliación de población de migrantes venezolanosLa Secretaría de Salud hizo rendición de cuentas y aseguró que el modelo de salud de Barranquilla se consolida en cobertura y atención de calidad.
Leer más »