Mila Kunis, quien nació en Ucrania y fue criada en Estados Unidos, junto a su esposo ha donado 3 millones de dólares para ayudar a los refugiados ucranianos.
y su marido, que han aportado 3 millones de dólares, el empresario, con 2 millones a través de su fundación y 3,5 a través de su empresaLa actriz dice a la revista que sus dos hijos pequeños son conscientes de sus raíces y están"orgullosos de ser medio ucranianos", y cuenta como anécdota que conoció al actual
presidente del país, el exactor"Años después estaba leyendo las noticias y vi que Ucrania tenía un nuevo presidente. Pensé: ¿un presidente judío? ¡Mazel tov! Ese nombre suena familiar. Busqué en mis correos electrónicos y dije: ¡Lo conozco!", cuenta Kunis, a quien el presidente agradeció su ayuda hace unos meses.
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La actriz Mila Kunis recauda 37 millones de dólares para los refugiados ucranianos | Minuto30La actriz Mila Kunis, nacida en Ucrania y criada en Estados Unidos, alcanzó este miércoles los 37 millones de dólares en recaudaciones
Leer más »
Carta bomba explotó en la embajada de Ucrania en España y deja un heridoATENCIÓN | Un funcionario de la embajada de Ucrania en Madrid, España, resultó herido tras manipular una carta cargada con explosivos ⬇️
Leer más »
Atentado con carta bomba en Embajada de Ucrania en Madrid dejó un heridoSegún la fuentes, el explosivo se encontraba en un sobre que recibió el empleado herido.
Leer más »
Lo último: explotó una carta bomba en Embajada de Ucrania en EspañaLa guerra en el este de Europa ya completó nueve meses sin señales de tregua.
Leer más »
Carta bomba explota en la embajada de Ucrania en MadridEl incidente dejó una persona con heridas leves.
Leer más »
Hay desabastecimiento de generadores eléctricos en Ucrania: Dmytro CheychukNoticieroW | El responsable de la reconstrucción de Bucha aseguró en La W que están trabajando para restablecer por completo el servicio de energía y “darle un invierno menos duro a la población”.
Leer más »