En su intervención, la ministra hizo un llamado a la Federación Nacional de Cafeteros.
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, afirmó que la crisis que enfrenta la Federación Nacional de Cafeteros no es una creación del actual Gobierno.De acuerdo con la funcionaria, la crisis es un problema heredado de gobiernos anteriores y se debe a situaciones económicas complejas que han afectado a la federación durante años.“Esta crisis viene de los gobiernos anteriores, desde años anteriores.
“Para que la Federación pueda seguir haciendo su función, tiene que cambiar, se tiene que reestructurar, tiene que ser una federación austera, donde los fondos de parafiscalidad del café, que son fondos que aportan las familias caficultoras cada vez que entregan sus granos de café, se inviertan directamente en la caficultura y no en una burocracia costosa”, agregó.Mojica reiteró el compromiso del Gobierno con la caficultura colombiana.
Gobierno Agricultores Gustavo Petro
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Minagricultura ha otorgado más de $3 billones en recursos a los cafeterosEntre agosto de 2022 y marzo de 2024, los pequeños y medianos productores demandaron $1,2 billones. | Agro | Portafolio.co
Leer más »
El Gobierno le monta competencia al Comité Nacional de CafeterosEn medio del más absoluto sigilo, el Ministerio de Agricultura acaba de crear un organismo que funcionará como un cuerpo asesor del Gobierno en materia cafetera.
Leer más »
Paro nacional de cafeteros: así avanzan los bloqueos en el Quindío y otras regiones del paísLos campesinos exigen al Gobierno que el precio de venta del café se estabilice y ponga a funcionar el Fondo de Estabilización
Leer más »
Paro nacional de cafeteros: lo que debe saber sobre las movilizaciones del 17 de abrilLas movilizaciones serán este miércoles 17 de abril en varios departamentos, en el caso del Quindío será en la vía de La Línea.
Leer más »
El Comité Nacional de Cafeteros decide no activar el Fondo de Estabilización de Precios del CaféEl Comité Nacional de Cafeteros se reunió para abordar las problemáticas del sector caficultor y decidió no activar el Fondo de Estabilización de Precios del Café. En caso de llegar a un momento crítico, las familias cafeteras recibirán una compensación de $76.000 sobre el valor de la carga.
Leer más »
'El Fondo Nacional del Café es de los cafeteros': FNC sobre situación del sectorEl gerente de la Federación, Germán Bahamón, también se pronunció sobre el papel que juega el gremio. | Agro | Portafolio.co
Leer más »