La ministra de Ambiente asegura que el proyecto tuvo una rigurosa inspección ambiental y por eso se concedió la licencia
La ministra de Ambiente asegura que el proyecto tuvo una rigurosa inspección ambiental y por eso se concedió la licenciaLa Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ha otorgado una licencia ambiental para el proyecto de perforación exploratoria de hidrocarburos en el Bloque Col-1, ubicado en el Caribe colombiano.
El proyecto se encuentra en la zona económica exclusiva de Colombia, bajo la jurisdicción de las Capitanías de Puerto de Barranquilla, Santa Marta y Riohacha. Está situado a aproximadamente 140 kilómetros de la costa, lo que subraya la magnitud y el desafío técnico de la operación.La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, afirmó que la decisión se tomó tras una rigurosa evaluación ambiental.
Adicionalmente, también destacó que esta licencia garantiza el avance en la exploración de hidrocarburos en los contratos ya existentes, alineándose con los objetivos de sostenibilidad ambiental y transición energética del Gobierno.
Las prospecciones marinas en el Caribe colombiano están principalmente orientadas al descubrimiento de gas seco. Este tipo de gas es crucial para la matriz energética del país, ya que ofrece una fuente de energía más limpia en comparación con otros hidrocarburos.
Antonio Ledezma, desde el exilio, denunció la toma del penal militar ubicado en Los Teques Venezuela. Un video revela la crudeza de la situación en esa cárcel.¿Cuáles son los números más apostados por los colombianos en las loterías y Baloto? Esto dijo ChatGPT
Colombia Últimas Noticias, Colombia Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ministerio de Ambiente anunciará la primera área de reserva temporal en SantanderEl Ministerio de Ambiente anunciará el 27 de noviembre la creación de la primera área de reserva temporal en Santander, Colombia, en virtud del decreto 044. Esta medida afectará a 7.000 habitantes y a 300 mineros, generando protestas en la región.
Leer más »
Ministerio de Ambiente declararía este miércoles zonas de reserva en Santurbán: minería se congelaríaLa ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, María Susana Muhamad González, anunciaría este miércoles, en una rueda de prensa, la resolución que declara buena parte del territorio de Soto Norte, en Santander, como áreas de reserva temporal. Esta
Leer más »
Ministerio de Ambiente publica proyecto para la Zona de Reserva Temporal del Páramo de SanturbánEl ministerio de Ambiente publicó el proyecto de resolución para la creación de la Zona de Reserva Temporal del páramo de Santurbán, con el objetivo de proteger las fuentes hídricas que suministran a más de 1.3 millones de personas en Bucaramanga y otros municipios, sin afectar la agricultura, ganadería o infraestructura, pero sí limitando nuevas actividades mineras.
Leer más »
Ministerio de Ambiente Declaratoria de Zona Reserva Natural Temporal en SanturbánMientras la Procuraduría advierte irregularidades en la declaratoria, el Ministerio de Ambiente asegura que no habrá afectación a la actividad vigente en el territorio delimitado. La medida temporal de dos años busca proteger las cuencas hídricas en la región de Santurbán, encontrando oposición de siete municipios y la Gobernación de Santander.
Leer más »
Gobernador de Santander Expresa Inquietud por la Resolución 044 del Ministerio de AmbienteEl gobernador Juvenal Díaz ha mostrado preocupación por la propuesta de crear una zona de reserva temporal en el páramo de Santurbán, y ha llamado a escuchar a las comunidades locales afectadas.
Leer más »
Investigan a funcionarios del Ministerio de Ambiente por no delimitar el páramo de SanturbánEl anuncio de la Procuraduría se conoció este domingo. No se ha determinado a qué funcionarios del Ministerio de Ambiente cobija esta indagación. Conozca qué dijo la ministra de Ambiente, María Susana Muhamad González, sobre la fecha para anunciar la
Leer más »